CIERRE DE CAMPAÑA

Las últimas promesas de Milei y Massa durante sus cierres de campaña

Los candidatos presidenciales deberán respetar la veda hasta el cierre de urnas.
viernes, 17 de noviembre de 2023 · 10:48

Este jueves, los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei hicieron su respectivo cierre de campaña, con el cual dieron por culminado un arduo y extenso proceso en busca de votos.

Los resultados de ese recorrido y esfuerzo se conocerán el domingo, cuando los ciudadanos vayan a las urnas, por eso los mandatarios aprovecharon hasta el último minuto para conquistar a los electores, antes de su cierre de campaña, pues tras la veda electoral que inició este viernes a las 8:00 no pueden realizar actividades proselitistas.

La elección de este domingo será determinante para el futuro del país. 

Mientras el candidato de La Libertad Avanza hizo su cierre de campaña en la ciudad de Córdoba, un distrito que será clave en el balotaje, el candidato oficialista se reunió con estudiantes y trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires.

En sus últimas declaraciones, el diputado nacional aseguró que el Gobierno ha infundido una campaña del miedo para “ahuyentar” a sus votantes, y aseguró que si es electo va a llevar al país a “a ser una potencia mundial nuevamente”. No obstante, reconoció que sus propuestas generan mucha incertidumbre.

Milei se reunió con su militancia en Córdoba.

En ese sentido, Milei remarcó que la de este domingo es “la elección más importante de los últimos 100 años”, pues si el país permanece como está “la alternativa es morirnos como unas ratas”.

Por su parte el ministro de Economía llamó a “reconstruir confianza” y aseguró que su gestión sería distinta ya que “todas las políticas” las decidirá él. En cuanto a votar a su adversario consideró que es “dar un salto al vacío”. 

Massa fue ovacionado por estudiantes.

Además, reiteró que conformará un “gobierno de unidad nacional”, y prometió avanzar en un “rediseño del Estado” para que sea “más compacto y ágil”, y para diferenciarse del libertario prometió defender la salud y la educación pública y gratuita.

 

Hasta cuándo es la veda electoral

Desde las 8:00 de este viernes, no está permitido realizar actividades proselitistas ya que entró a regir la veda electoral, la cual prohíbe, entre otras cosas, realizar actos públicos de proselitismo, publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales, portar armas, banderas o insignias.

Massa o Milei será el próximo presidente de Argentina.

La restricción estará vigente hasta el domingo 19 a las 21:00 horas, es decir, hasta tres horas después del cierre de urnas, hora en la que también se prevé que se conozcan los primeros resultados de la contienda electoral.