PADRÓN ELECTORAL
Al cierre de urnas, había votado el 76% del padrón electoral
El secretario general de la Presidencia informó que el balotaje se llevó a cabo en calma.Tal y como dispone la ley electoral, a las 18:00 horas, se cerraron todas las urnas a nivel nacional y, según informó el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, hasta ese momento había votado el 76% del padrón electoral para elegir el próximo presidente, entre Javier Milei o Sergio Massa.
No obstante, el funcionario remarcó que aunque se cerraran las urnas, los electores que aún se encontraran dentro de los centros de votación debían esperar su turno para emitir el sufragio, por lo que es probable que el porcentaje de votantes del padrón electoral sea mayor.
En este sentido, con los números oficiales que se tienen hasta el momento, en relación con las primarias y la primera vuelta, hubo mayor participación, pues el 22 de octubre participó el 74% del padrón electoral, mientras que en las PASO participó solo el 69%.
“Todavía hay lugares del país con ciudadanos y ciudadanas que se encuentran votando, así que seguramente ese número se va a elevar”, informó Vitobello, quien también remarcó que la jornada electoral transcurrió en completa normalidad y calma. "El comicio se ha desarrollado con total normalidad y en paz", dijo.

En ese sentido, el mandatario también destacó que todo el proceso electoral se llevó a cabo con transparencia para garantizar el derecho democrático de los ciudadanos y subrayó: "La voluntad del pueblo argentino no ha sido adulterada en 40 años de democracia".
Cabe recordar que el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa se llevó a cabo luego de que, en las elecciones generales, ninguno de los candidatos alcanzó el 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al principal opositor para ganar la presidencia.

No obstante, en esta oportunidad, no se exige que los postulantes alcancen un porcentaje de votos, ganará simplemente el que haya alcanzado más sufragios durante la jornada, lo que anticipan será muy reñido.
Cuándo se conocerán los resultados de la jornada
De acuerdo con lo que informó Vitobello, tras el cierre de urnas, los resultados provisorios se conocerán una vez se haya hecho un conteo significativo en todas las regiones del país.
Esto es con el fin de entregar una cifra que no sufra mayores alteraciones y permita conocer cuál fue la decisión de los electores en el balotaje. De esta manera, aunque no hay una hora específica, se anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán después de las 21:00 horas.