PATRICIA BULLRICH

Patricia Bullrich fue elegida como ministra de Seguridad del nuevo gobierno

Es la primera representante del PRO confirmada en el gabinete de Javier Milei.
viernes, 24 de noviembre de 2023 · 08:36

El presidente electo Javier Milei termina de definir quiénes lo acompañarán durante su gestión, por lo que en las últimas horas se confirmó que Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad.

Hasta después del balotaje, la excandidata presidencial había asegurado que pese a haberle dado su apoyo a Milei, no habían hablado de cargos. Incluso Patricia Bullrich había manifestado que no le gustaría volver a ocupar el mismo cargo, ya que entre 2015 y 2019 lideró la cartera durante la gestión de Mauricio Macri.

Bullrich celebró la victoria de Milei.

No obstante, habría sido el mismo Milei quien, luego de negociaciones con el expresidente, le habría propuesto a Patricia Bullrich que aceptara el cargo. De esta manera, la líder del PRO es la primera dirigente de este espacio que se confirma que pasará a integrar el gabinete del libertario.

Aunque por ahora no está confirmado, también se habla de que Luis Petri, excompañero de fórmula de Bullrich, pasará a formar parte del nuevo gabinete y sería el ministro de Defensa, esto como parte de la alianza que se gestó entre Milei y la excandidata de Juntos por el Cambio, tras perder en las elecciones generales.

El PRO busca trabajar de cerca con el presidente electo.

Dentro de las definiciones del nuevo gobierno, hasta el momento, se conoce que Nicolás Posse será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos va a ser el ministro de Interior, Mariano Cúneo Libarona será el ministro de Justicia, Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura, Diana Mondino será la canciller y Sandra Pettovello irá como titular de la nueva cartera de Capital Humano.

Otro de los nombres que resuenan del macrismo para acompañar a Milei desde el próximo 10 de diciembre es el de Luis Caputo, quien fue secretario de Finanzas y presidente del Banco Central durante el gobierno de Macri. Caputo pasaría a liderar el ministerio de Economía, en caso de confirmarse.

Bullrich apoyó la campaña de Milei.

No obstante, esta situación terminaría de quebrar Juntos por el Cambio, ya que desde el radicalismo y la coalición cívica rechazan cualquier entendimiento con el líder de La Libertad Avanza.

 

Los casos de violencia en la gestión de Bullrich como ministra

La excandidata presidencial lideró la cartera de Seguridad entre los años 2015 y 2019. Aunque la dirigente asegura que su gestión fue destacada, lo cierto es que durante su cargo se presentaron varios casos de violencia por parte de las fuerzas oficiales.

Bullrich repetirá su labor como ministra.

Uno de los casos es el crimen del joven mapuche Rafael Nahuel, en el que cinco suboficiales del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina están acusados por el asesinato. También durante su gestión ocurrió la muerte de Santiago Maldonado, quien inicialmente estuvo desaparecido y luego fue hallado sin vida en el río Chubut. La muerte ocurrió durante una violenta e ilegal represión de la Gendarmería Nacional.

Además se la recuerda por su "doctrina Chocobar", la cual surgió de la reivindicación de la acción del Policía Local Luis Chocobar, quien fuera de servicio intervino y mató por la espalda a Pablo Kukoc, de 18 años, quien junto a un menor había robado de forma violenta a un turista.

Otras Noticias