ALQUILERES
Nuevo aumento de los alquileres en diciembre: a cuánto llegarán
La actualización será para quienes tengan contratos regidos por la ley del 2020.A partir de diciembre, los alquileres sufrirán un nuevo aumento, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL), el cual rige según la normativa sancionada en 2020. De esta manera, el incremento será del 128 %.
Es decir, que a quienes hayan firmado su contrato de locación con la legislación anterior se les aplicará dicho incremento, pues esos alquileres permanecerán vigentes, pese al cambio de la normativa, hasta que se venza el tiempo del contrato, es decir tres años.
El incremento del 128 % para los alquileres bate un nuevo récord y afectará drásticamente a los ingresos de los inquilinos, pues si el inmueble hasta noviembre se alquilaba por $120.000, desde diciembre pasará a costar $273.600 hasta 2024.
Cabe recordar que el ICL es el indicador que elabora el Banco Central y se compone por la variación del índice de precios y de salarios. El mismo se puede consultar en el sitio web oficial del BCRA.
Por su parte, la nueva ley se aplica para quienes hayan firmado contratos de locación después del 18 de octubre. A estos inquilinos se les aplicarán aumentos semestrales, según dispone la nueva normativa.
Es decir que, si por ejemplo, se firmó un contrato a finales de octubre, el primer incremento se verá reflejado en abril del año próximo. No obstante, a diferencia de la ley anterior, dicha actualización se realizará con base en el coeficiente Casa Propia, publicado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
La fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período, lo que según indican, espera que ayude a estabilizar los precios de los arrendamientos.
La crisis de los alquileres se agudiza
Pese al cambio de normativa que establece aumentos semestrales, la crisis habitacional se agudiza debido al cambio de gobierno, ya que el presidente electo, Javier Milei, planea derogar la última legislación.
A raíz de ello, muchos propietarios han decidido suspender sus ofertas y esperar el cambio de gestión, pues además Milei anticipó que los “contratos se podrán hacer en cualquier moneda”. No obstante, esta situación agudizó la escasez de inmuebles y deja desprotegidos a los inquilinos, quienes además de enfrentar los precios exorbitantes, deben superar las barreras que se les imponen a la hora de firmar un contrato.