MEDICAMENTOS
El Gobierno bonaerense asegura que se resolvió el conflicto sobre la venta de medicamentos
Las farmacias habían suspendido la venta a afiliados de obras sociales y prepagas.El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak aseguró que se resolvió el conflicto sobre la venta de medicamentos en las farmacias para afiliados de obras sociales y prepagas.
El Colegio de Farmacéuticos (Colfarma) había anunciado, el pasado martes, que se suspendía el expendio de remedios, debido a que el sector atraviesa una crisis financiera por la inflación y la demora en los pagos de los medicamentos por parte de las empresas de medicina privada.
De esta manera, para garantizar la venta de medicamentos a todos los usuarios, el Gobierno bonaerense resolvió adelantar parte de los pagos para que la situación se normalice y a los usuarios se les garantice el acceso a sus medicinas.
"Se realizará el esfuerzo de adelantar pagos y regularizar la atención en farmacias bonaerenses, inclusive para afiliados de otras obras sociales y prepagas, haciéndose cargo del problema generado por los laboratorios y droguerías", sostuvo el ministro de Salud a través de sus redes sociales.
Además, explicó que "este adelanto, que destraba la situación, representa 800 millones de pesos para que las y los vecinos puedan seguir accediendo a los medicamentos sin interrumpir tratamientos, al costo que les corresponde según su cobertura y sin realizar gasto de bolsillo extra".
El ministro también expresó que el problema se generó porque las farmacias cambiaron sorpresivamente las exigencias vigentes. “Esta problemática se generó debido a que las droguerías cambiaron sorpresivamente las exigencias contractuales de pago a las farmacias, acortando los tiempos de abono de la facturación y que los laboratorios aumentaron los precios por encima de la inflación”.
En este sentido advirtió: "No podemos seguir permitiendo que laboratorios y droguerías, que son quienes más recursos tienen, sigan perjudicando a farmacias y afiliados. Debemos poder regular el acceso a los medicamentos para que nuestro pueblo tenga más y mejor salud”.
El origen del problema
A través de un comunicado de prensa, el Colfarma había expresado que se suspendería el expendio de medicinas porque “los locales deben vender al precio de hoy con un descuento que exigen las prepagas o las obras sociales; deben presentar esa liquidación a fin de mes y cobran esa boleta en 60 o 90 días”.
En ese sentido, expresaron que “con las fluctuaciones de precios que se registran es imposible funcionar de esa manera”, por lo que para no agravar más la crisis financiera que atraviesan resolvieron suspender la venta de algunos productos.