MANUEL ADORNI

Manuel Adorni aseguró que "las medidas son para estabilizar una macroeconomía despedazada"

El vocero presidencial aseguró que las medidas anunciadas "tendrán un impacto del 3 %" en las cuentas fiscales.
miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 09:36

En conferencia de prensa, Manuel Adorni brindó detalles acerca del paquete de medidas económicas anunciadas este martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, y aseguró que “son para estabilizar una economía despedazada”.

El vocero presidencial subrayó que la situación económica es mucho peor de lo que el nuevo Gobierno esperaba y, en ese sentido, Manuel Adorni indicó que dichas medidas apuntan a lograr el déficit cero.

Asimismo, Manuel Adorni subrayó que las medidas eran inevitables y necesarias “para evitar una catástrofe”, ya que “al Gobierno no le dejaron un paciente con un dolor de muelas, sino un paciente en terapia intensiva a punto de morirse y no estamos dispuestos a que ese paciente se muera, porque eso significa que la pobreza no va a tener límite”.

Igualmente, argumentó que las medidas anunciadas van en línea con “el plan de reformas estructurales que darán el inicio a esta Argentina distinta”. En ese sentido, remarcó que “nuestro norte más urgente es el déficit cero. El paquete de medidas apunta al superávit fiscal o equilibrio de las cuentas públicas”.

Además, afirmó que “no se puede gastar más de lo que se tiene y eso es innegociable”, ya que "cuando uno gasta más de lo que tiene, tiene dos alternativas: vas al banco o le pedís prestado a un amigo. Acá no tenemos ninguna de los dos. Tenemos un triste historial de deuda por ser defaulteadores seriales y nuestro amigo el BCRA ya no es más nuestro amigo y no va a financiar un solo peso".

Y agregó: "No hay que tenerle miedo a la verdad, a lo que hay que tenerle miedo es a no actuar en consecuencia con esa verdad. Las medidas no son las que soñamos ni las que pensamos. Les recuerdo que hace 72 horas que el presidente de la Argentina es Javier Milei".

El vocero, además, se refirió a los subsidios a la energía y el transporte y advirtió que en los próximos días se conocerán los detalles y estimó que comenzarán a regir desde el 1 de enero de 2024.

 

Cuáles son las medidas anunciadas por Caputo

El ministro de Economía anunció un paquete de 10 medidas, las cuales inlcuyen la no renovación de contratos laborales del Estado menores a un año, la suspensión de la pauta publicitaria del Gobierno Nacional por un año, la reducción de ministerios y secretarías y de transferencias discrecionales a las provincias.

Además no habrá más licitaciones de obra pública nueva, se reducirán los subsidios de energía y transporte, se aumentará el dólar oficial a $800, se reemplazará el Sistema de Importaciones SIRA, se mantendrán los planes Potenciar Trabajo, se duplicará el plan de Asignación Universal por Hijo y se aumentará en un 50 % la Tarjeta Alimentar.

Otras Noticias