INFLACIÓN
Expertos advierten que se disparará la inflación tras el DNU de Milei
El ministro de Economía afirmó que la variación general de precios llegaría al 3000%.Uno de los mayores efectos que tendrá el DNU que publicó el presidente Javier Milei será el aumento de la inflación, la cual pese a alcanzar un récord de 12,8% en noviembre se disparará durante los próximos meses.
Según adelantó el propio Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, la variación general de precios llegaría al 3000%. Pero no solo aumentará la inflación, si no que el DNU profundizará la recesión y afectará los salarios.

Con la derogación de la ley de abastecimientos y góndolas, los empresarios tendrán vía libre para generar mayores aumentos a los actuales, lo que como consecuencia llevará a que la inflación alcance niveles históricos.
Además, con las modificaciones aduaneras, las agroalimenticias podrán exportar toda su producción sin contemplar a los consumidores locales. Es decir, que los empresarios le pueden dar prioridad a las exportaciones sin la necesidad de suplir al mercado interno.

Esto quiere decir que, sumado al aumento de precios, los alimentos podrían escasear, lo cual ya ocurre, pues en las góndolas hay poca mercancía, en primera medida porque la poca existencia se agota rápidamente, y en segundo lugar, porque los fabricantes no entregan la mercancía.
Mientras los empresarios tendrán vía libre para aumentar precios, la clase media y baja tendrá que pasar más suplicios para llegar a fin de mes, pues con los aumentos que se vienen los salarios no alcanzarán para cubrir la canasta básica, lo que a su vez aumentará los niveles de pobreza, hoy cerca del 40%.

Un reciente informe de la consultora ICG, reveló que la inflación de alimentos y bebidas para la tercera semana de diciembre cerró en 11,5%. Lo que implicó un salto en 5,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior y una suba promedio para las últimas cuatro semanas del 21%. Con ello, se anticipa que el índice de precios acumula una variación del 31% en lo que va del mes.
Cuáles son los rubros con más aumentos
Según ICG, en lo que va del mes, los alimentos son el rubro que más variaciones tiene semanalmente, la carne, por ejemplo, acumula un incremento del 32%, las verduras 18,6%, las frutas (15,3%) y los aceites (14,4%) bebidas e infusiones registró una suba de 10,4%.
No obstante, hay categorías que registraron aumentos de hasta el 90% en la semana, como es el caso del turismo, adicionalmente, los medicamentos registran subas en torno al 44%.