CGT
La CGT se reúne para definir su plan de lucha contra las medidas del Gobierno
Héctor Daer aseguró que “No hay ninguna urgencia ni necesidad para hacer todo lo que pretende el presidente”.Luego de la multitudinaria marcha que se llevó a cabo este miércoles en Tribunales, la CGT (Confederación General del Trabajo) se reunirá hoy para definir las acciones que implementarán en contra de las medidas que instauró el presidente Javier Milei.
La central obrera busca por todos los medios que se revierta el DNU que propone desregularizar la economía y derogar varias leyes, ya que como explicó el secretario general de la CGT, Héctor Daer, “no hay ninguna urgencia ni necesidad para hacer todo lo que pretende el presidente”.
En ese marco, la reunión de hoy será clave para definir el plan de lucha de la CGT contra las reformas del Gobierno libertario, que, entre otras cosas, afecta directamente a los trabajadores.
Sobre el encuentro de hoy Daer sostuvo: “Vamos a definir, entre otras cosas, una medida de acción directa contundente. Es muy probable la idea de llamar a un paro general. Quiero respetar a mis pares, que mañana lo vamos a debatir".
Asimismo, aseguró que se mantienen abiertos al diálogo. "Nadie se niega a discutir. Queremos construir alianzas que puedan estar de acuerdo con nosotros en un poco, en todo o en nada. Pero que la política genere debate”.
En ese sentido, el gremio no descarta realizar un paro nacional, no obstante, "la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual", aseguraron voceros gremiales.
El encuentro de las organizaciones obreras confederadas comenzará a las 12:00 en la sede sindical de Azopardo al 800 de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que después de ello, se esperan definiciones sobre las medidas que implementarán para defender los derechos de los trabajadores.
Cómo fue la marcha de la CGT
Cientos de personas apoyaron la convocatoria de la central obrera y se congregaron masivamente frente a la zona de Tribunales para rechazar el DNU. Además, participaron partidos de izquierda, organizaciones sociales y autoconvocados que buscan frenar el decreto que termina con los derechos sociales y laborales.
Bajo la consigna "No somos la casta. Somos los trabajadores", el gremio leyó un documento que rechaza categóricamente el paquete de reformas del Gobierno. Además, aseguraron que van a entregarle “a la Justicia un pedido de inconstitucionalidad y un amparo para que se suspendan todos los efectos del DNU”.
Si bien la concentración fue corta y no tuvo problemas de orden público, cuando la protesta comenzó a disolverse hubo algunos enfrentamientos con la policía, lo que dejó seis personas detenidas.