BOCA JUNIORS
Sebastián Font será el nuevo juez en la causa por las elecciones suspendidas en Boca Juniors
El magistrado deberá decidir si están las condiciones para que se lleven a cabo los comicios.Sebastián Font, a cargo del Juzgado Civil 36, resultó sorteado como nuevo juez en la causa que investiga supuestas irregularidades en los padrones para las elecciones en el club Boca Juniors, las cuales debían llevarse a cabo el pasado 3 de diciembre.
Tras la recusación de Alejandra Abrevaya y la decisión de Analía Romero de correrse de la investigación, Font deberá decidir si están dadas las condiciones para elegir a los nuevos dirigentes del club. En caso de que sí, las elecciones del Boca Juniors podrían llevarse a cabo el próximo 17 de diciembre.

Los comicios de Boca Juniors fueron suspendidos luego de que la jueza Abrevaya detectara anomalías en el padrón electoral, a partir de la denuncia presentada por Andrés Ibarra, candidato a presidente por la oposición que lleva como vice a Mauricio Macri.
De acuerdo con la denuncia, las irregularidades se presentan en la confección del padrón y en el ingreso de más de 13 mil socios a la categoría de activos. De esta manera, Font, el tercer juez designado en la causa, deberá determinar si se pueden llevar a cabo las elecciones este año.

No obstante, no se descarta que la Cámara Civil pueda intervenir y dar marcha atrás con la designación de Font para que Abrevaya tome nuevamente la causa, quien fue recusada por el oficialismo y apartada del proceso.
Pese a que la jueza fuera apartada de la investigación, la magistrada denunció haber recibido amenazas a través de las redes sociales, por haber ordenado la suspensión de los comicios.

Lo que más le inquieta al club es si se podrá votar este año, ya que la única fecha posible sería el 17 de diciembre. Esto dado que este domingo 10 será la asunción de Javier Milei como presidente y después serán las celebraciones de Nochebuena y Fin de Año.
Por qué se suspendieron las elecciones
El pasado 28 de noviembre, la jueza Abrevaya decidió suspender los comicios del club, tras recibir una denuncia de Andrés Ibarra, candidato a presidente por el espacio opositor, quien junto a Mauricio Macri cuestionó el ingreso de más de 13 mil socios al padrón, en un lapso que no respetaría los estatutos del club.
Aunque el oficialismo logró justificar la adherencia de la mayoría del padrón, no logró hacerlo con más de 3.000, por lo que la jueza finalmente suspendió los comicios. Ante ello, finalmente, el oficialismo decidió apelar la cautelar y recusar a la jueza. La causa quedó entonces en manos de Romero, quien se excusó por ser socia del club, y ahora quedó a cargo de Font, el tercer juez sorteado.