INFLACIÓN

La inflación en CABA volvió a los dos dígitos en noviembre

El INDEC dará a conocer el indicador nacional el próximo 13 de diciembre.
viernes, 8 de diciembre de 2023 · 08:09

Los ciudadanos vuelven a sufrir por la escalada de precios y, ante un panorama incierto con el cambio de gobierno, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires anticipa que se viene un escenario preocupante en materia de precios.

De acuerdo con la Dirección General de Censos y Estadísticas (DGESYC) porteña, durante noviembre la inflación volvió a los dos dígitos y trepó a 11,9%. De esta manera, los precios acumulan una suba del 146,4% en los once meses que van de 2023.

Por los altos precios han caído los niveles de consumo.

En tanto, la inflación interanual alcanzó 160,6%. Los principales aumentos se dieron en las siguientes categorías de alimentos y bebidas no alcohólicas (14,2%), restaurantes y hoteles (12,4%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (12,4%).

La cifra correspondiente a la Ciudad pone mayor preocupación sobre el indicador general, por lo que se prevé una fuerte suba de precios a nivel nacional para el penúltimo mes del año.

No obstante, lo más inquietante es que se anticipan meses de mayores aumentos en todos los rubros, ya que el presidente electo, Javier Milei propone una liberación de precios, y algunos rubros mantienen sus tarifas congeladas desde agosto, como es el caso del transporte.

Asimismo, el propio Milei anticipó que se viene un periodo de estanflación, es decir que los precios continuarán disparados, pero, paralelo a ello, habrá un estancamiento económico.

La inflación se mantendrá en dos dígitos los próximos meses.

En ese contexto, los analistas pronostican que se vienen meses mucho más complejos para el país, en medio de una crisis que ya no da tregua, pues mientras los precios suben sin parar, los salarios se quedan rezagados y la pérdida de poder adquisitivo cada vez es mayor.

 

Qué esperar de la inflación general

El próximo miércoles 13 de diciembre, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dará a conocer el índice de precios nacional, el cual se anticipa será alto. De acuerdo con las previsiones de consultoras privadas, el dato rondará entre 11% y 12,5%.

Milei asegura que en dos años bajaría la inflación.

En tanto, para el mes de diciembre se prevé una cifra cercana al 15%, ello dependerá en gran manera del comportamiento del dólar y de las medidas que tome Milei frente a los mercados. 

Otras Noticias