Mi Pieza
Séptimo sorteo del plan Mi Pieza, cómo anotarse
Se encuentra abierta la inscripción al programa que complementa a Mi Baño.El Gobierno lanzará el siguiente sorteo para los inscriptos al plan Mi Pieza, que brindará hasta 360.000 pesos para mejorar la calidad habitacional a mujeres cis, mujeres trans y travestis que vivan en barrios populares. La inscripción se encuentra abierta y requiere completar un formulario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Aún están en período de depósito los recursos que brinda el Estado en la sexta edición de Mi Pieza, sin embargo, los aspirantes al programa del Gobierno ya se pueden inscribir al séptimo sorteo. El plan que tiene como finalidad otorgar asistencia económica a mujeres que pretendan refaccionar, mejorar o ampliar su vivienda no posee aún una fecha de sorteo ni de depósito de los recursos establecida, pero se espera que la primera de estas cuestiones se resuelva para finales de febrero.

Para inscribirse, las interesadas deben ingresar a la página del programa Mi Pieza: https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear y llenar el formulario de inscripción con sus datos personales. Para solicitar el beneficio se debe ser mujer (cis, trans o travesti); tener más de 18 años; poseer nacionalidad argentina o residencia permanente, estar establecida en un barrio popular del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) y por último, contar con Certificado de Vivienda Familiar.
En caso de salir sorteadas, las personas beneficiarias recibirán el 50% del dinero pactado por el Gobierno entre los 45 días posteriores a haber confirmado los datos personales. Los recursos económicos restantes solo serán brindados si se valida el avance de la obra en cuestión mediante una app móvil. En caso contrario, además se procederá a inhabilitar a la mujer para nuevas líneas de asistencia.

Pérdidas de condición participante
Se debe prestar especial atención a las formas en que se puede perder el beneficio. Más allá de las cuestiones básicas por las que se inhabilitará a cualquier solicitante de un programa gubernamental, como brindar datos falseados, información no verificable o presentar documentos adulterados, se hace hincapié en completar el proceso de inscripción en tiempo y forma, y recabar los documentos que se solicitarán posterior a la inscripción (seguimiento de obra).

Se puede solicitar la renuncia al programa y en caso de fallecimiento del solicitante, el beneficio no será apropiable por ninguna otra persona. Si se incurre en brindar datos falseados, se establecerá el delito pertinente a la gravedad de estos y casos de estafas o fraudes pueden culminar en penas de prisión.