MATÍAS TOMBOLINI
Aumento a la carne: Matías Tombolini afirmó “que no van a permitir abusos”
El secretario de Comercio anticipó que se negocia un acuerdo con las carnicerías para contener los precios.En las últimas semanas, uno de los alimentos que más incrementos tuvo fue la carne, dado a la fuerte suba que registró el precio de la hacienda a principios de año; por lo cual, Matías Tombolini anticipó que se trabaja en un acuerdo de costos con las carnicerías.
Según enfatizó el secretario de Comercio, se trabaja en un conjunto de medidas para que el precio de la carne, que subirá más en los próximos días, no afecte tan drásticamente a los consumidores y, por ende, la inflación. Conforme explicó Matías Tombolini, el trato será anunciado en los próximos días.

“Hay una serie de negociaciones que van a tener anuncio en breve. Un conjunto de medidas que va a exponer el ministro de Economía para poder operar sobre el bolsillo en las carnicerías y también alguna determinación potente sobre el programa de Cortes Cuidados”, indicó Matías Tombolini en diálogo para FM Urbana Play.
En ese sentido, el funcionario remarcó: “Hay abierto un proceso para avanzar en medidas que nos permitan ecualizar este impacto. Había un retraso en materia de precios de la carne, pero tampoco vamos a permitir abusos”.

Asimismo, explicó: “Es cierto que el precio aumentó 62,4% en 2022 (por debajo de la inflación, que fue del 94,8%). Pero en 2021 había aumentado 10 puntos por encima de la inflación, 18 por encima en 2020 y 8 por encima en 2019.
Por ello, para el Gobierno será una prioridad fijar topes de suba, ya que de acuerdo con los empresarios este alimento llegará hasta unos $400 durante febrero.

“Tenemos que abordar el tema de la carne, que es central para los argentinos. Como en todas las actividades, también ahí aparece la sub o la sobrefacturación como un instrumento distorsivo del mercado interno”, indicó Tombolini.
Qué se sabe del acuerdo
Aunque el mismo secretario de Comercio aseveró que el ministro de Economía, Sergio Massa, dará a conocer los detalles del trato con las carnicerías próximamente, de momento se sabe que habrá beneficios para las empresas y para los consumidores.
Los carniceros tendrán un descuento del 90% de la cuota de autónomos, es decir, podrán pagarle a AFIP solo el 10% de lo que determine la facturación de su categoría; mientras que a los consumidores se les hará un descuento del 10% para compras con tarjeta débito.