ANSES
La ANSES oficializó el aumento de 17,4% para jubilados y pensionados
El incremento también alcanzará a las asignaciones familiares y se verá reflejado en los haberes de marzo.La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), oficializó el aumento de 17,4% establecido por el Gobierno por Ley de Movilidad para jubilados y pensionados, lo que también beneficia a los titulares de asignaciones familiares.
La medida del organismo se formalizó a través de la resolución 27/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Además la ANSES dio a conocer el calendario de pagos de marzo, abril y mayo.
Cabe recordar que con el aumento por Ley de Movilidad, la ANSES le otorgará a los jubilados y pensionados un bono de refuerzo de hasta $15.000 para quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
De esta manera, con la suba del 17,4% la jubilación mínima quedará en $58.665, más el bono de $15.000 la cifra total llega a los $73.665. Mientras que los que perciben dos sueldos mínimos pasarán a cobrar $117.330.
Según explicó Fernanda Raverta, titular del organismo, el bono de $15.000 se le pagará a quienes reciban el haber mínimo durante los meses de marzo, abril y mayo, es decir que en total se abonará un extra de $45.000. Para el caso de los titulares que perciben dos haberes mínimos, recibirán $5.000 de extra.
Asimismo detalló que son 6,1 millones los jubilados y pensionados que se beneficiarán con el incremento del 17.04% a partir del mes de marzo. Esto sumado a los más de 4 millones de titulares de asignaciones familiares, que también se ven alcanzadas por el incremento.
Cabe recordar que el Gobierno amplió la cobertura de las asignaciones familiares, con lo cual 900 mil niños y niñas podrán recibir la asistencia social, ya que el tope de ingresos para recibir la prestación pasará de $158.000 a $404.000.
Cómo quedó el calendario de pagos
El organismo informó que los beneficiarios de pensiones no contributivas cobrarán sus haberes entre el 1 y el 7 de marzo; entre el 3 y el 11 de abril y entre el 2 y el 8 de mayo, según la terminación del DNI.
Para los jubilados cuyos haberes mínimos sean de $58.665,12 recibirán el mismo junto con el bono de refuerzo entre el 8 y el 21 de marzo, entre el 12 y el 21 de abril, y entre el 9 y el 22 de mayo.
Por su parte, los beneficiarios cuyos montos superen el de la jubilación mínima cobrarán entre el 22 y el 29 de marzo; entre el 24 y el 28 de abril y entre el 23 y el 31 de mayo.