GRIPE AVIAR

Se confirman nuevos casos de gripe aviar y el Gobierno refuerza los controles

El sistema sanitario permanece en máxima alerta para evitar que el virus se propague.
miércoles, 22 de febrero de 2023 · 08:19

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y la presidenta del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), Diana Guillen, anunciaron nuevas medidas ante el avance de la gripe aviar en el país. 

Esto luego de que el SENASA detectara tres nuevos casos de influenza en la provincia de Córdoba. De esta manera, son ocho los casos de gripe aviar confirmados en aves silvestres y de traspatio hasta la fecha (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Jujuy).

A razón de ello, el Gobierno mantendrá el estado de emergencia sanitaria, además las autoridades permanecen en máxima alerta para evitar que la gripe aviar se propague a otras provincias, incluso a la cadena productiva, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

Por ello, como parte de las medidas a implementar se extremará el control sanitario en los pasos fronterizos y dentro del circuito comercial. No obstante, el ministro de Economía advirtió que no hay riesgo para la población ni para las exportaciones.

"No hay riesgo para la población. No hay riesgo para las exportaciones argentinas. Se está haciendo un trabajo desde el SENASA y el Estado Nacional que requiere de un fuerte involucramiento de autoridades provinciales, como así también de Gendarmería, de Aduana y del Ministerio de Salud", indicó.

Asimismo, el Gobierno destinará casi $1.000 millones para fortalecer el sistema de detección, esto con el fin de sumar personal, insumos para laboratorio, logística, equipos, y fortalecimiento en infraestructura para los puestos en las fronteras.

Además se compensará a los productores afectados por la enfermedad, "Queremos llevar tranquilidad para que los que tengan sintomatología no tengan temor de comunicar y difundir", indicó Bahillo, quien también señaló que el sector enfrenta una de sus peores crisis a causa de varios fenómenos y, para superarlo, es necesario “trabajar unidos”.

 

Cómo avanza la gripe aviar en el país

Desde el SENASA informaron que hasta el momento se han recibido 98 notificaciones sobre casos sospechosos de influenza en aves silvestres o de traspatio. De estos, solo ocho casos han sido confirmados.

Los casos se han presentado en patos, pavos, gansos y gallinas.

No obstante, de momento el virus no ha llegado al sistema productivo, como ocurrió en Bolivia y Perú, donde cientos de aves fueron sacrificadas para evitar la propagación del virus y no poner en riesgo al resto de los animales y las personas.

Otras Noticias