ASOCIACIÓN BANCARIA

La Asociación Bancaria podría volver a paro tras el fracaso de la discusión paritaria

El sindicato sostuvo que las cámaras empresariales “siguen dilatando el acuerdo”.
miércoles, 15 de marzo de 2023 · 10:20

Luego de que se llevara a cabo una última reunión, en el marco de las discusiones paritarias entre las cámaras empresariales y la Asociación Bancaria, esta anunció que, tras no lograr un acuerdo, volverán a implementar un plan de lucha.

El sindicato informó a través de un comunicado de prensa que, una vez finalizada la conciliación obligatoria que había establecido el Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria retomará las medidas gremiales a partir del próximo lunes.

De esta manera, se espera que la Asociación Bancaria convoque a un nuevo paro la próxima semana, en rechazo de la falta de respuestas por parte de las cámaras empresariales en la negociación paritaria.

En su comunicado, el sindicato destacó el esfuerzo y disposición de la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y del ministro de Economía, Sergio Massa, por tratar de que se firme un acuerdo lo antes posible.

Comunicado de la Asociación Bancaria.

Al tiempo valoraron que la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) hubiera analizado y presentado  una propuesta y criticó que el resto de las cámaras no lo hicieran, por lo que consideraron que dilatan el acuerdo.

“El resto de las cámaras privadas (ABE, ABA y Adeba) siguen dilatando y obstaculizando la firma del acuerdo. Pareciera ser que no les importa la situación salarial de los bancarios, solo les interesa seguir generando más y más ganancias”, dice el comunicado.

El 23 de febrero el sector realizó un paro nacional por la falta de acuerdos paritarios.

Asimismo destacan que los empresarios “no brindan soluciones ni propuestas concretas luego de tres meses de negociaciones” y subrayan que todas estas provocaciones ponen en peligro la paz social: "Los hacemos totalmente responsables”.

 

La exigencia del sector a los empresarios

En su comunicado, el sindicato que conduce Sergio Palazzo señala: “Esperamos que las cámaras privadas, sobre todo los bancos internacionales, recapaciten de forma urgente y procedan, de una vez por todas, a distribuir como corresponde su alta rentabilidad”.

Se han llevado a cabo ocho reuniones y aún no se logra un acuerdo.

Y reclaman: “Claramente no están entendiendo los tiempos ni el justo reclamo que desde la Asociación Bancaria venimos exigiendo, tanto en material salarial, como sobre una compensación que ayude a sobrellevar el peso del Impuesto a las Ganancias”.

Otras Noticias