LAGO ESCONDIDO
Viaje a Lago Escondido: un juez federal niega enviar la causa a Comodoro Py
El magistrado, además, decidió avanzar con las medidas de prueba contra los imputados.El juez federal subrogante de Bariloche Gustavo Villanueva rechazó enviar la causa judicial por el viaje a Lago Escondido a los tribunales de Comodoro Py, luego de que la Cámara Federal porteña así lo ordenara a principios del pasado mes de febrero.
El magistrado consideró que la investigación se “debe seguir tramitando en su juzgado, ya que es prematuro enviar el expediente a la Capital Federal”. Asimismo el juez decidió avanzar con las medidas de prueba contra los imputados por el viaje a Lago Escondido.

Cabe recordar que por el viaje a Lago Escondido se investiga a jueces federales, funcionarios porteños, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín, y que a los imputados se los acusa de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y aceptación de dádivas.
Los imputados son: el ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D’Alessandro; el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; el Juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Carlos Mahiques; además de los jueces Julián Ercolini, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials.

También el exfuncionario del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE) Leonardo Bergroth y los empresarios Tomás Reinke, Pablo César Casey y Jorge Rendo. La denuncia cobró relevancia cuando se difundieron varios audios de los implicados en los que hablaban de cómo argumentar el financiamiento del viaje, que había sido auspiciado por el Grupo Clarín.
Desde el inicio de la investigación, la causa ha sido tratada en Bariloche. Sin embargo, por la solicitud que presentó Pablo Yadarola, el juez Eduardo Farah tomó la decisión de enviar la causa a los tribunales de Comodoro Py.

Ahora, luego de que Villanueva rechazara esta medida, la investigación continuará desde Bariloche, donde, según argumentó el juez, “se impulsó la investigación, se fijó la plataforma fáctica y se dispusieron numerosas medidas de prueba, algo que no había ocurrido en los tribunales porteños a la hora de reclamar la causa”.
Los argumentos de Villanueva
Para no remitir el caso a Comodoro Py, el magistrado remarcó que en el juzgado de Bariloche “se posee más cercanía con las pruebas que pudieran ser necesarias para la investigación, dado que está más próximo al lugar en el cual se hospedaron los imputados”.
Y argumentó: “De desprenderse del expediente, podría entorpecerse la producción y profundización de ciertas medidas de prueba en curso, a partir de las cuales se busca esclarecer, entre otras cosas, si el oferente de los supuestos beneficios indebidos a los funcionarios públicos fue el dueño de la estancia Lago Escondido, Joseph Lewis”.