YPF
YPF aumentó en promedio 3,8% el precio de sus combustibles
Desde este jueves se aplicará la tercera suba del año autorizada por el Gobierno.A partir de este jueves, los combustibles en las estaciones de servicio de YPF serán en promedio un 3,8% más caros, ya que la empresa aplicó el último de cuatro aumentos pactados a finales del año pasado con el Gobierno.
Tal como anunció Shell este miércoles, YPF también aumentó el precio de sus combustibles. A través de un comunicado la compañía expresó: "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles".

Con esta suba, en las estaciones de servicio de YPF la nafta súper pasará a costar de $163,10 a $169,30; la Infinia de $209,10 a $217; el Diesel 500 de $175,10 a $181,80 y la Infinia Diesel de $250,50 a $259,90.
Cabe recordar que a finales del año pasado el Gobierno incluyó los combustibles en el programa de Precios Justos. En dicho acuerdo se estableció un tope de incrementos de precios de 4% para diciembre, 4% para enero, 4% para febrero y 3,8% para marzo.

De esta manera, las empresas aplicaron el cuarto aumento del acuerdo y el tercero en lo que va corrido del año; esto justo después de que el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) revelara que la inflación de febrero se ubicó en 6,6%.
Precisamente el acuerdo entre las petroleras y el Gobierno se estableció con el fin de contener la escalada de precios, pues los aumentos en los combustibles afectan de manera directa las tarifas del transporte y los alimentos, lo que la constituye como una de las variables que más incide sobre la inflación.

Por ello como parte del compromiso se estableció que los incrementos se implementaran después del 15 de cada mes, esto con el fin de afectar lo menos posible el índice de precios.
Qué pasará con el acuerdo
Luego de que las petroleras implementaran el último aumento del acuerdo de Precios Justos, ahora las empresas deberán reunirse nuevamente con los representantes del Gobierno para determinar si se extiende o no su participación en el programa.
De ser así, se volverían a pautar topes de aumento en los combustibles para los próximos meses a nivel nacional, lo que a su vez contribuiría con el objetivo del Gobierno de bajar la inflación en los próximos meses.