KELLY OLMOS
Kelly Olmos repudió el paro de colectivos y definió la medida como un “lockout patronal”
Más de 80 líneas del DOTA con circulación en el AMBA suspendieron el servicio.La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se refirió al paro de colectivos sorpresivo, organizado por la oposición interna de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en reclamo de mejoras salariales.
La mandataria rechazó la medida de fuerza y la consideró un “exceso”, ya que, según Kelly Olmos, no es un paro, sino un conflicto interno dentro del sindicato, que es impulsado por la empresa DOTA y que se podría definir como un “lockout patronal".

En esta medida, Kelly Olmos expresó: “Esto es terrible. Es un exceso, ya que no es un paro gremial, sino un conflicto interno de un sector que perdió las elecciones en el sindicato de la UTA y quiere torcer el brazo, teniendo de rehén a los usuarios con la complicidad de la empresa DOTA”.
Y agregó: “No es un conflicto por un reclamo laboral, sino que es un grupo dentro de la UTA que no pudo ganar las eleccionesinternas y, por eso, hacen esta medida. En realidad, parece más que DOTA está haciendo un lockout patronal”.

Según la titular de la cartera laboral, la empresa liderada por Miguel Bustinduy demuestra que “hay sectores empresarios que pretenden digitar con quiénes se sientan a negociar y resolver determinadas demandas”.
Y aseveró: “Acá no hay inocentes y tenemos muy identificada la actitud de la empresa DOTA, que podríamos definir como un lockout patronal para determinar quién es el interlocutor gremial. Esto no corresponde”.

En este marco, la ministra les solicitó tanto a los choferes como a la empresa DOTA que levanten la medida de fuerza: “Este año, cumplimos 40 años de democracia y es necesario revisar si nuestros métodos consolidan o no la democracia”.
Qué líneas se ven afectadas por el paro
La medida de fuerza por parte de una fracción del sindicato afecta a miles de usuarios del AMBA este viernes, ya que, desde las 00 h, más de 80 líneas suspendieron sus servicios de transporte.
Esta son: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188, 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503, 514, 520 y 570. Además, se afecta al servicio de las líneas 275, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 de la empresa Santa Fe, pues no harán sus recorridos.