DENGUE
Confirman otras dos muertes por dengue en el país
Los casos se registraron en la ciudad de Santa Fe y en la provincia de Córdoba.En medio del brote de dengue que atraviesa el país, las autoridades sanitarias confirmaron 2 nuevas muertes por el virus, con lo que el número de fallecidos en el territorio nacional asciende a 27.
La primera muerte por dengue se confirmó en la ciudad de Santa Fe, donde el ministerio de Salud de la provincia informó que, tras conocer los resultados de laboratorio que se le practicaron a una mujer que había fallecido el 30 de marzo, se pudo corroborar que el virus fue la causa de la muerte.
Esta es la segunda muerte por dengue que se registra en la provincia durante este periodo. El segundo fallecimiento confirmado recientemente se presentó en la provincia de Córdoba.
Se trató de un hombre de 68 años, con factores de riesgo que previamente había sido diagnosticado con la enfermedad. En la provincia se registran 3114 contagios, mientras que en Santa Fe el número asciende a 7661.
Fuente: Ministerio de Salud
De esta manera, la ciudad es una de las más afectadas por el brote del virus. Al respecto, la ministra de Salud Carla Vizzotti señaló que pese al alto número de contagios, se espera que aumenten los casos en las próximas semanas.
"Todos los años tenemos casos de dengue en esta época, pero cada tres o cuatro años se producen brotes con cantidad muy elevada. Lo que venimos viendo es que cada brote es mayor que el anterior. Ahora estamos igualando al de 2020, pero todavía nos quedan unas semanas de subas de casos", indicó.
Fuente: Ministerio de Salud
Por ello, desde el ministerio le recuerdan a toda la ciudadanía que es muy importante eliminar todos los criaderos de mosquitos, además de tomar medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad.
Cómo está la situación epidemiológica en el país
El último informe epidemiológico de la cartera de Salud indica que en el país hay 28.235 personas afectadas por el virus, de las cuales 25.419 se contagiaron en la Argentina.
Los casos se concentran en: provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Misiones, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El ministerio también detalló que se registra la circulación de dos serotipos del virus de forma simultánea en Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero, con lo cual aumentan las posibilidades de que se presenten cuadros hemorrágicos.