PARO DE COLECTIVOS
Paro de colectivos: cómo funciona el servicio de transporte este martes
Las empresas aseguran que se ven obligadas a producir una racionalización de servicios por escasez de recursos.De manera gradual y paulatina se empieza a normalizar el servicio de transporte público en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), luego de que este lunes se adelantara un paro de colectivos nocturno.
La medida de fuerza se implementó entre las 21:00 del lunes y las 5:00 de la mañana de este martes, lo que afectó a miles de usuarios. Además, se prevé un nuevo paro de colectivos para este miércoles.

Las empresas de transporte público automotor de pasajeros del AMBA informaron que realizan el paro de colectivos para que el Gobierno actualizara las partidas de subsidios frente al aumento de costos generado por la inflación.
A través de un comunicado de prensa, el sector alertó a la población “ante el considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes a los mayores costos incurridos durante el año en curso”.

Y añaden: “La falta de cumplimiento por parte del Estado de su compromiso de actualizar la determinación de los costos a valores de marzo, con precios e indicadores objetivos y efectivamente representativos de la realidad económica del mercado”.
Esto, ya que se encuentran pendientes de acreditación fondos “por un valor equivalente casi al total de las compensaciones de un mes completo, aun considerando que los cálculos pertinentes no cubren suficientemente los costos reales de la actividad”.

De esta manera, las empresas sostienen que se ven obligadas a producir una racionalización de servicios por escasez de recursos, por lo cual implementaron la medida de fuerza que se replicará este miércoles.
Qué líneas de colectivos se ven afectadas
Con la protesta de las empresas de transporte, se ven afectadas las líneas 1 a la 199, según lo que determine cada empresa. Es decir que, mientras algunas optan por paralizar completamente el servicio, otras solo disminuyen las frecuencias de este.
Para este miércoles, 19 de abril, la medida de fuerza se implementará entre las 13:00 y las 16:00, cuando habrá un paro total del servicio. En tanto, el Ministerio de Transporte rechazó la protesta y asegura que los fondos ya fueron transferidos a las empresas.