ELECCIONES

El Gobierno cuestionó la decisión de la Corte de suspender las elecciones del domingo

El presidente exigió que el máximo tribunal dejara de entrometerse en la institucionalidad de las provincias.
miércoles, 10 de mayo de 2023 · 08:42

Con fuerte repudio, funcionarios y dirigentes del oficialismo han cuestionado la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones que se llevarían a cabo este domingo en Tucumán y San Juan.

La decisión sorpresiva del máximo tribunal de suspender los comicios se tomó tras dar lugar a medidas cautelares solicitadas por la oposición contra las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac en las elecciones.

Tras conocer la medida, el Gobierno reaccionó y repudió los fallos de la Corte y consideró que suspender las elecciones constituye un atentado contra la democracia.

A través de un comunicado de prensa, el presidente Alberto Fernández expresó: “La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos”.

Y remarcó: “En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo”.

En ese orden, el presidente exigió: “Es imperioso que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar”.

Fuente: Ministerio del Interior

Por su parte, el ministro del Interior, Wado de Pedro, compartió un video en el que expresa que la decisión de la Corte es un hecho de gravedad institucional y recordó que, según señala la Constitución, “las provincias mantienen su autonomía y, por lo tanto, deciden sobre su sistema electoral, su forma de votar, la fecha y sus candidatos”.

También el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, manifestó: “Se acabó la democracia”; mientras que el Partido Justicialista expresó en un comunicado: “El poder judicial se manifiesta en contra de los principios democráticos”. Por su parte, Germán Martínez, presidente del Frente de Todos, se preguntó hasta dónde van a llegar.

Qué pasará con las elecciones tras la decisión de la Corte

Tras la decisión de la Corte, en Tucumán se tomó la determinación de suspender los comicios en todas sus categorías, mientras que en San Juan se votará excepto para gobernador, es decir que solo se elegirán diputados provinciales, diputados departamentales, intendentes y concejales.

En tanto, cada una de las provincias deberá entregar los informes que pidió el máximo tribunal en un plazo de cinco días, para que se dicte una sentencia final sobre el caso y se determine si las fórmulas a gobernador en Tucumán y San Juan serán o no validadas.

Otras Noticias