ANSES
ANSES oficializó el aumento para jubilados y pensionados
El incremento se verá reflejado en los haberes de junio e impactará en el medio aguinaldo.ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) oficializó el aumento de 20,92% que les corresponde a jubilados y pensionados por Ley de Movilidad para el segundo semestre.
El organismo formalizó la medida que había sido anunciada semanas atrás por la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa. El incremento se mantendrá vigente durante junio, julio y agosto.
Según explicó ANSES, el aumento impactará los haberes de jubilados, pensionados y de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
La medida se dio a conocer a través de la Resolución 109 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias.

Junto con el aumento por Ley de Movilidad, el Gobierno otorgará un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5.000. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) pasarán a ser de $13.864.
Durante el anuncio, Raverta destacó: "Seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".
Cuánto cobra un jubilado en junio 2023
De acuerdo con el aumento autorizado por el organismo, la jubilación mínima quedará en $70.938. A dicho valor se le sumará el bono de $15.000 y el medio aguinaldo de junio, que equivale a $35.469, por lo que un jubilado con la prestación mínima cobrará en junio $121.407.
Por su parte, un jubilado que cobre dos veces el haber mínimo percibe con los bonos $146.876. A eso se le suma el aguinaldo, que es el equivalente a la mitad del ingreso ya actualizado.