SERGIO MASSA

Cuáles son las medidas que anunció Sergio Massa para aumentar el consumo

El ministro confirmó un aumento en los montos para compras con tarjetas de crédito.
martes, 23 de mayo de 2023 · 09:51

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó un nuevo paquete de medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado para aumentar el consumo, la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

Durante su presentación, el mandatario expresó: "Presentamos un conjunto de medidas junto a representantes de entidades bancarias". Dichas medidas según explicó  Sergio Massa, servirán para llevar alivio a las familias argentinas y garantizarles un mayor acceso al crédito.

Asimismo, Sergio Massa indicó que así se sostiene e impulsa el consumo interno y se aumenta la inversión en todo el país. Entre los anuncios, se destacan un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con tarjetas de crédito y del 25% para las operaciones de pago en una sola cuota.

También aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Además, quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

"Por cada $10.000 pesos disponibles en un pago, se suman 3.000 pesos más. Y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos", señaló el ministro.

Las medidas se presentaron en el marco del programa de Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el fin de compensar los efectos negativos de la sequía en las exportaciones.

"La mejora en el acceso al crédito nos puede ayudar a compensar parte de la caída del PBI, producto de la sequía", explicó el ministro: "Mejorar la capacidad de crédito de 39 millones de personas que tienen tarjeta de crédito, aumentando 30% la capacidad de compra y su perfil de crédito, es un aporte muy valioso del sistema financiero argentino".

 

El pedido de los bancos

Tras el anuncio del ministro, desde el sector bancario explicaron que el aumento del tope depende del perfil de cada cliente. Además insistieron en la necesidad de implementar medidas para reducir la inflación.

Los usuarios podrán aumentar su consumo con tarjetas de crédito.

“Se requieren medidas que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación y modificaciones al marco normativo, a fin de promover la intermediación eficiente y sin distorsiones de los recursos de la economía, en particular lo vinculado a la fijación de tasas mínimas".

Otras Noticias