ASOCIACIÓN BANCARIA
Sin acuerdo paritario, la Asociación Bancaria reclama un incremento salarial urgente
El ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio hasta este miércoles.Este lunes, la Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, se reunió con las cámaras empresariales en el marco de una nueva discusión paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo, sin embargo las partes no lograron un acuerdo.
Desde el gremio expresaron que el sector empresario continúa insistiendo con propuestas por debajo de los índices inflacionarios, por lo que la Asociación Bancaria reclama un incremento salarial urgente que esté acorde a sus demandas.
Tras el fracaso de la negociación, la Asociación Bancaria emitió un comunicado de prensa bajo el título "El tiempo se acaba". En el documento, el sindicato expresó que la propuesta salarial no es acorde a la inflación actual.
De esta manera, denunciaron: "No podemos ser rehenes de la permanente e insaciable ambición de los banqueros, que priorizan en forma egoísta maximizar cada vez más sus ganancias, a costa del esfuerzo de las y los trabajadores".

Asimismo reafirmaron que su prioridad es que los salarios se mantengan por encima de la inflación: "Nuestra premisa en cada negociación paritaria, como mínimo, es mantener el poder adquisitivo del salario, situación que claramente no ocurre ni se ve reflejada en la negociación".
En ese marco reiteraron que exigen una respuesta paritaria acorde a sus reclamos. Además advirtieron que si no se presentan respuestas y soluciones a sus demandas tomarán medidas.

"Exigimos una urgente respuesta satisfactoria a nuestro justo reclamo, caso contrario, los cuerpos orgánicos del Sindicato decidirán los pasos a seguir y hacemos plenamente responsable al sector empresario de sus consecuencias".
Cómo sigue la negociación
Ante la falta de acuerdos en la última reunión paritaria, el ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio hasta este miércoles, 24 de mayo, el último día hábil de la semana. Este día, continuarán las negociaciones entre el sector y las cámaras empresariales.
Cabe recordar que, en la última discusión, la cual se extendió por semanas e incluyó varios paros del sindicato, se acordó una revisión en mayo para aplicar un nuevo aumento en junio.
En lo que va del año, los trabajadores del sector percibieron cuatro incrementos: 6% en enero, 7,1% en febrero, 11% en marzo y 8,4% en mayo. De esta manera, el salario inicial de un trabajador bancario asciende a $317,897.