ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández llegó a Brasilia para participar de la reunión de UNASUR
El presidente fue recibido por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.El presidente Alberto Fernández y su comitiva arribaron en la noche de este lunes a Brasilia, donde fueron recibidos por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, para participar del encuentro de presidentes de América del Sur.
El evento, organizado por el mandatario brasilero Luis Inácio Lula da Silva, tiene el objetivo de volver a lanzar la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), lo cual también había sido planteado por Alberto Fernández desde que asumió el gobierno.
Fuente: Casa Rosada.
El acto se llevará a cabo a las 10:00 en el Palacio de Itamaraty con una agenda abierta. Allí, Alberto Fernández estará acompañado por el canciller Santiago Cafiero. Tras la cumbre, habrá una cena en el Palacio de la Alvorada.
La idea del encuentro es que cada uno de los presidentes invitados exprese su opinión sobre la idea de relanzar la UNASUR, dado que varios países se habían retirado del organismo y recientemente se reincorporaron Brasil y Argentina.
De esta manera, se prevé que Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, países invitados al encuentro, hagan lo propio, a fin de impulsar el organismo y fortalecer su rol en la política de integración latinoamericana y de negociación internacional.
En este sentido, se prevé que, una vez que finalice el encuentro, los presidentes firmen una declaración conjunta sobre sus intereses en el futuro de la UNASUR, para fortalecer la integración regional.
Cabe recordar que, tras la reincorporación de Argentina y Brasil, el organismo actualmente también compuesto por Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela puede volver a sesionar, ya que en su carta constitutiva remarca que tiene que tener la mitad de los miembros, que son doce.
Quiénes participarán del encuentro
Luego de ocho años de parálisis, el presidente Lula encabezará este martes una cumbre en Brasilia con los doce presidentes de Sudamérica. De esta manera, participarán del encuentro los jefes de Estado de Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam, quienes nunca se fueron del organismo.
También los mandatarios de Brasil y Argentina, incorporados recientemente; además de Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, que no puede salir del país por motivos constitucionales, estará representada por el presidente del Consejo de Ministros o primer ministro, Alberto Otárola.