AGUSTÍN ROSSI

Tras lanzar su candidatura, Agustín Rossi habló de la interna del Frente de Todos

El mandatario impulsará una reforma judicial si llega a la presidencia.
martes, 30 de mayo de 2023 · 12:22

Tal y como se había anticipado, este lunes, Agustín Rossi lanzó oficialmente su candidatura a la presidencia con un video que publicó a través de sus redes sociales.

En su presentación, el jefe de Gabinete reivindicó la gestión actual del presidente Alberto Fernández, pero también "los gobiernos de Néstor y de Cristina Kirchner". Asimismo, Agustín Rossi prometió solucionar "las tres I" (la inflación, la inseguridad y, por sobre todas las cosas, la incertidumbre).

El Frente de Todos debe definir sus candidatos.

"Te quiero transmitir tranquilidad, porque esto va a pasar. Y no va a pasar dentro de diez años. Termina este año y el año que viene el ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. La Argentina volverá a crecer fuertemente el año que viene", aseguró Agustín Rossi en tono de campaña.

Y afirmó: "La Argentina va a tener una balanza comercial favorable el año que viene". Y agregó: "Vamos a tener reservas en el Banco Central, y con reservas en el Banco Central, vamos a controlar el tipo de cambio y bajar la inflación".

Fuente: Agustín Rossi.

En ese marco, sostuvo que quiere ser presidente para que el crecimiento "no quede en manos de unos pocos", pues desea, al igual que el resto de los argentinos, "vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y con crecimiento económico".

Tras confirmar su candidatura, el exministro de seguridad detalló que el presidente fue uno de los que más lo motivó para llevar su postulación adelante y anticipó: "Si soy presidente, desearía no convivir con ninguno de los (actuales) jueces de la Corte", por lo que preparará una reforma a la Justicia.

Las PASO serán en agosto.

En cuanto a la interna en el Frente de Todos, el precandidato aseguró que el bloque cada vez está "más cerca de ir a unas PASO que de poder presentar un candidato de consenso". Y afirmó: "Si no hay una síntesis natural que se produzca alrededor de la candidatura de alguien o de una fórmula, lo que tiene que haber son unas PASO. Eso es cumplir con la ley".

 

Rossi respetará si hay un candidato en consenso 

El mandatario explicó que, pese a que lo más probable es que el oficialismo vaya a las PASO, en caso de tener un consenso, él podría bajar su postulación. "Tomé la decisión de ser precandidato porque entiendo que, como vienen las circunstancias hasta el día de hoy, el escenario más probable es que haya unas PASO y que sean los propios simpatizantes los que elijan quiénes nos van a representar”.

Rossi todavía no confirmó con quién será su fórmula presidencial.

Pero agregó: "Siempre digo que hay que ser respetuoso de los procesos que pueda tener nuestro espacio. Si de acá al 24, aparece un candidato que genera una síntesis, habrá síntesis. Si eso no sucede, habrá PASO".

Otras Noticias