PARO DE COLECTIVOS
Día clave: la UTA definirá si lleva a cabo un paro de colectivos a nivel nacional
La protesta se realizaría en caso de no acordar un aumento salarial con las cámaras empresariales.Desde la semana pasada, la UTA (Unión Tranviarios Automotor) advirtió que desde las 00:00 horas de este martes podría llevar adelante un paro de colectivos a nivel nacional, si en la tarde de este lunes no hay un acuerdo paritario.
El sindicato busca un incremento salarial con las cámaras empresariales, por lo que, de no haber acuerdo, se llevará a cabo la medida de fuerza. El paro de colectivos afectaría los servicios de transporte de corta y media distancia en todo el país por 24 horas.

"De no acordarse los salarios para el personal representado para la próxima audiencia del lunes, ratificamos un paro de colectivos por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país", informó el gremio.
En este marco, la audiencia que se realizará en la tarde de este lunes será clave para intentar destrabar el conflicto entre las partes, pues desde la UTA aseguran que "las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país".

Además advirtieron que "la medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte", por lo que responsabilizan al Ministerio de Trabajo y a las cámaras empresariales por las afectaciones que pueda provocar la protesta.

Este lunes, vence el plazo de la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno. No obstante, no se descarta que la medida vuelva a implementarse con el fin de evitar la protesta y suspensión del servicio de transporte.
Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, expresó: "Nos parece muy importante no dejar varados a los pasajeros, por lo que vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer. Estamos trabajando con el ministro de Economía, Sergio Massa, en este tema para concretar un acuerdo donde primero esté el usuario, luego los choferes y después las cuestiones que plantean los empresarios".
Cuál es el aumento salarial que pide la UTA
El gremio busca elevar el salario básico retroactivo a abril a un valor de $262.000. También, exigen la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $32.000.
Por su parte, para mayo exigen que los ingresos lleguen a $284.000 y en junio a $320.000. Para los tres meses posteriores, la UTA exige un básico de julio a $348.800; agosto a $380.192 y septiembre a $414.409.