ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández aseguró que con Cristina Kirchner tienen “una misma imagen del país”
El presidente hizo un llamado a la reflexión, la unidad y a resignificar la patria.Este jueves, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en el Centro Espacial Punta Indio, donde se desarrolla el lanzador argentino de satélites Tronador II.
Durante el evento, el primer mandatario aseguró que “por encima de cualquier diferencia” tiene con la vicepresidenta Cristina Kirchner “una misma imagen del país” y, en ese contexto, Alberto Fernández remarcó que esa Argentina se puede construir.
“Cristina y yo, por encima de cualquier diferencia, tenemos una misma imagen del país que queremos construir. Los dos creemos que Argentina debe hacerlo. Ayer fundamos Unión por la Patria, porque creemos en que podemos vivir en un país en el que debemos estar unidos”. sostuvo Alberto Fernández.
Al tiempo, el presidente subrayó que hay quienes no creen en la unidad y, con ello, buscan hacerle daño al país, y aseguró que pese a las dificultades el país tiene todo el potencial para salir adelante.

“Nos ha tocado vivir años difíciles, signados por una deuda insostenible, por una pandemia, por una guerra, que afectó los precios de los alimentos y la energía. Luego, una sequía que nos privó del 20% de nuestras exportaciones. De todas formas, hicimos muchísimas cosas por la Argentina que se ven en el crecimiento de la economía y en el empleo”, afirmó.
Y sostuvo: “Yo pongo en valor que hayamos sido capaces de lograr todo esto en un tiempo tan complejo. Somos un país resiliente, en el que su inmensa mayoría está orgullosa de ser argentino o argentina. No siente que vive en una sociedad decadente”.
En ese sentido, remarcó: “Ahora que nos unimos por la patria, pongamos en valor a la patria”: esto en relación al nuevo nombre del Frente de Todos, que en adelante se llamará Unidos por la Patria.
El mensaje de Alberto Fernández
Durante su discurso, el presidente convocó a la unidad y sostuvo: “Yo llamo a la reflexión. Cuando ustedes en un mes les va mal en el ingreso de dinero, tuvieron un gasto excepcional, y hay que afrontarlo, tienen que ajustar el cinturón. ¿Por dónde ajustan? Prescinden de lo menos importante, así hacemos todos. Es la misma lógica con la que se gobierna un país”.
“Y cuando llegue el momento de poner orden en las cuentas y alguien elige prescindir de salud, trabajo, ciencia y tecnología nos está diciendo todo: qué es lo importante para ellos y lo no importante. Y nosotros creemos que la salud es importantísima, la educación, el trabajo digno que todo argentino merece. No todos somos lo mismo”, enfatizó.