SERGIO MASSA
Sergio Massa prepara un nuevo viaje a Washington
El ministro de Economía buscará cerrar negociaciones con el Fondo Monetario InternacionalMientras Sergio Massa concluye una importante gira por China, desde el Ministerio de Economía confirmaron que el mandatario prepara un nuevo viaje a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional).
Según lo previsto, el ministro de Economía viajaría a finales de este mes a Estados Unidos para concretar las negociaciones con el organismo. Esto, luego de que Sergio Massa solicitara algunas modificaciones al acuerdo original debido a las novedades económicas del país.

En medio del complicado panorama que dejó la sequía, Sergio Massa busca fondos frescos tanto del FMI como de otros organismos internacionales, para fortalecer las reservas del Banco Central.
En ese sentido, las modificaciones al acuerdo serán determinantes para que el Gobierno pueda cumplir con las metas fiscales. No obstante, desde el Palacio de Hacienda confían en que la negociación llegará a buen término.

Además, consideran que el FMI aceptará un adelanto de fondos. En tanto, desde Buenos Aires, el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, y el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, trabajan con el staff del organismo para avanzar con los cambios del acuerdo.
Cabe recordar que hace tan solo un mes el ministro viajó por última vez a Washington, para presentar la renegociación del acuerdo, luego de que por la sequía las reservas del Banco Central mermaran drásticamente.

Paralelo a ello, el Gobierno aceleró la quita de subsidios energéticos para amortiguar el impacto en el déficit y cumplir con las exigencias del organismo. En tanto, desde el FMI manifestaron que se “requerían esfuerzos mayores” para cumplir con las metas fiscales.
Sergio Massa avanza con su gira en China
El ministro está en la última etapa de su gira por China, donde se reunió con empresarios, funcionarios del BRICS y referentes del gobierno chino en busca de mayor financiamiento.
De esta manera, el mandatario cerró en las últimas horas un acuerdo con el Banco Popular de China (PBoC) para renovar por tres años el swap que tiene con ese país por 136 mil millones de yuanes, que equivalen a unos 19.000 millones de dólares. Además, amplió los fondos de “libre disponibilidad”.