JUJUY
Continúan las protestas en Jujuy en contra de la reforma constitucional
El Secretario de Derechos Humanos aseguró que las autoridades provinciales no lo atienden.Por tercer día consecutivo, este lunes se llevó a cabo una protesta en Jujuy en contra de la reforma constitucional, lo que incluyó un corte con permanencia sobre la Ruta Nacional 9 a la altura de Purmamarca.
Las comunidades indígenas, sindicatos y organizaciones sociales rechazan la reforma constitucional que impuso el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y se aprobó en menos de un mes. En tanto, el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, advirtió que la situación en la provincia es "grave".
El secretario, quien se encuentra en Jujuy con la intención de dialogar con el gobernador para establecer soluciones al conflicto, además aseguró que la respuesta de las autoridades provinciales ha sido negativa.
En ese sentido, advirtió: "Si la posición de las autoridades políticas es radicalizar esa posición, esto puede terminar mal". En tanto, el gobernador planea sancionar la nueva constitución este martes.

En esencia, el mandatario prohibió el derecho a la protesta "sin permiso previo" por el derecho "a la paz social y la convivencia democrática", que prohíbe los cortes de calles, rutas y toda perturbación al derecho de la libre circulación de las personas.
Asimismo, se modificó el artículo 36, de derecho a la propiedad privada, en el que, entre otras cosas, se considerará "grave violación al derecho de propiedad la ocupación no consentida"; además fomenta la sanción de una ley que determine "las condiciones para el desalojo", lo que afectará especialmente a comunidades originarias.

Al respecto, el gobernador expresó en una rueda de prensa que planteará la "reconsideración" de los artículos 36 y 50, relacionados con los derechos de los pueblos originarios, por lo que volverán "a la vieja redacción", tras reconocer "dudas" por parte de las comunidades sobre estos puntos.
Gerardo Morales defendió la reforma constitucional
Pese a la críticas recibidas, el mandatario provincial aseguró que la reforma es "progresista", ya que les "amplía derechos" a las comunidades indígenas, por lo que, aunque reconsiderará los artículos 36 y 50, este martes se sancionará la nueva Constitución.
En tanto, el gobernador volvió a apuntar contra el Gobierno y lo acusó de "financiar a grupos violentos" en el marco de las protestas que se llevan a cabo en la provincia.