BUQUEBUS
La Aduana suspendió la operación de una embarcación de Buquebus
El buque estaba en un penoso estado y tenía los certificados de navegación vencidos.La Dirección General de Aduanas suspendió la operación del barco Eladia Isabel de la empresa Buquebus, tras realizar un fuerte operativo de inspección a las embarcaciones de la firma.
La Aduana explicó que había recibido denuncias sobre irregularidades en la flota de la empresa, por lo que se inspeccionaron todas las embarcaciones de Buquebus y encontraron que el buque Eladia Isabel estaba en “un penoso estado”.

Asimismo, el organismo encontró que dicha embarcación tenía vencidos los certificados de navegación. Por este motivo, Buquebus no podrá hacer uso del buque dentro de su operación entre Argentina y Uruguay.
“El buque de bandera uruguaya que la empresa describe como un verdadero crucero se encuentra amarrado en la 5° Dársena Norte, en Puerto Madero, en penoso estado. En efecto, agentes de la Aduana que inspeccionaron el Eladia Isabel encontraron mobiliario sumamente deteriorado”, indicó la Aduana.

Asimismo informaron: “Cabe notar que la empresa que realiza viajes entre Buenos Aires y destinos como Montevideo y Punta del Este había solicitado trasladar 150 butacas de la mencionada embarcación a otro ejemplar de la flota”.
“No obstante, dadas sus irregularidades documentales, el Eladia Isabel fue desafectado del régimen especial de medios de transporte y, en ese marco, la Aduana resolvió su interdicción sin derecho a uso ni traslado, en los términos del artículo 1.085 del Código Aduanero”.

Además, el organismo que dirige Guillermo Michel “intimó a la empresa a reexportar el buque antes del 9 de julio”. Igualmente continuarán con las inspecciones en el resto de la flota de la compañía.
Cómo es el Eladia Isabel
Según refirió la empresa de transporte, el Eladia Isabel “es el barco que más conoce las aguas del Río de la Plata. Lleva más de 16 años transportando pasajeros entre Argentina y Uruguay. Los distintos cambios realizados en el buque lo han convertido en un verdadero crucero. Un barco ideal para los viajes de placer, con solarium, restaurante, juegos y todas las comodidades para que el viaje también sea parte de las vacaciones”.
Tiene capacidad para trasladar más de mil pasajeros, aunque hace seis años no está operativo, según detalló la compañía, por lo que, si deciden volver a usarlo, deberán cumplir con todos los requisitos de ley. En tanto la Aduana señaló: “No podés dejar un barco varado. Tenés que tener los certificados al día y si no sacarlo del país”.