TURISMO
El turismo generó $106.197 millones en gastos en el fin de semana largo
Así lo dio a conocer un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) reveló un informe en el que señala que, durante el fin de semana largo que acaba de terminar, el turismo generó $106.197 millones en gastos.
De acuerdo con el estudio, 2,2 millones de turistas viajaron a los diferentes destinos del país, lo que fue un gran incentivo para el sector. En tanto, el programa PreViaje movilizó 140.000 turistas y generó $10.070 millones en gastos para el turismo.
Los $106.197 millones que se gastaron en turismo se dieron principalmente en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Pese a que fue un notable impacto económico, el gasto total se redujo 2,9% frente al mismo fin de semana del año pasado.
Asimismo, el porcentaje de gente que viajó también cayó un 3,3%. Sin embargo, en esta oportunidad, la estadía media fue superior en un 3%, pues subió de 3,3 a 3,4 días, según detalló la CAME.
En este sentido, desde la Confederación expresaron que “los feriados que combinaron la conmemoración de los pasos a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y del General Manuel Belgrano dejaron un buen balance”.
En total, los turistas desembolsaron, en promedio, $13.894 diarios en los principales destinos del país. Por su parte, en lo que va del año, ya van seis fines de semana largos, en los que viajaron 11 millones de personas y gastaron $409 mil millones.
La Confederación además destacó que, durante el fin de semana largo, el principal atractivo fueron los centros de esquí, que contaban con mucha nieve, por lo que desde el sector prevén una gran temporada para este año.
Cuáles fueron los destinos más visitados
De acuerdo con el informe de la CAME, “Iguazú, Salta, Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Ushuaia, Termas de Río Hondo, Carlos Paz, Merlo y Mar del Plata encabezaron los destinos elegidos por los turistas”, especialmente por aquellos que viajaron con PreViaje.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas transportó 222.000 pasajeros en toda su red de vuelos y destinos, lo que anticipa la alta demanda que habrá durante las vacaciones de invierno.