PARO DE COLECTIVOS

Se levantó el paro de colectivos en el interior del país

La Unión Tranviarios Automotor logró un acuerdo salarial con la FATAP.
viernes, 23 de junio de 2023 · 09:08

La UTA (Unión Tranviarios Automotor) levantó el paro de colectivos previsto para este viernes en el interior del país, luego de lograr un acuerdo salarial con la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros).

La medida de fuerza, prevista por 48 horas, había empezado este jueves; sin embargo, luego de una última audiencia paritaria, el paro de colectivos se suspendió y el servicio de transporte comenzó a operar con normalidad.

El servicio de transporte opera con normalidad.

Según explicó la UTA, el paro de colectivos se levantó gracias a que se alcanzaron las mismas condiciones salariales tanto para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) como para el interior del país en la última audiencia.

"Informamos que se ha suscripto el acuerdo salarial con la FATAP para las trabajadoras y trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior del país, conforme a las mismas condiciones que las resueltas para compañeras y compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires", informó la agremiación en un comunicado.

El paro había exceptuado al AMBA.

Y agregaron: "Agradecemos el compromiso y la unidad en la lucha de trabajadoras y trabajadores del interior, para visibilizar el reclamo en las distintas manifestaciones realizadas a lo largo y ancho del país, para alcanzar este objetivo de un salario digno".

De esta manera, las medidas de acción gremial dispuestas para este viernes quedaron sin efecto. "Se restablece el servicio este viernes porque hemos firmado la paritaria nacional. Esto nos da tranquilidad por un tiempo, aunque nada que firmes está totalmente asegurado", indicaron.

Los trabajadores pedían igualdad de condiciones salariales.

Desde el sector, además, manifestaron que el servicio de transporte en todo el país estará garantizado en la medida en que los acuerdos salariales se cumplan, para lo cual tanto las provincias como Nación deberán destinar los fondos pertinentes.

 

Cuál fue el acuerdo salarial

La protesta programada para este viernes se levantó gracias a que las partes acordaron un sueldo básico de $346.000 a partir de julio: dicha actualización será liquidada con fondos otorgados por los ministerios de Transporte y Trabajo.

El Gobierno dispondrá los fondos para el aumento.

También se estableció que los trabajadores cobren un sueldo básico en abril de $262.000 y, por única vez, una suma fija no remunerativa de $32.000. Para mayo, recibirán $284.000, en junio $320.000, en julio $346.000, en agosto $374.000 y en septiembre $404.000. Además de un aumento de los viáticos diarios de $1.626 para abril y mayo, $1.832 en junio y $2.048 en septiembre.

Otras Noticias