AXEL KICILLOF
Axel Kicillof apuntó contra la oposición y defendió la fórmula de Unión por la Patria
El gobernador afirmó que la propuesta del oficialismo será ir "por la ampliación de derechos".El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó la decisión que tomó el oficialismo con su fórmula en unidad y criticó la propuesta de ajuste de la oposición.
El mandatario aseguró que no era sana la interna que había en la coalición y que, en ese sentido, lograr un candidato en consenso fue la mejor solución. "Hacía falta terminar de diseñar la estrategia electoral y es un paso que se ha dado", dijo Axel Kicillof.
Luego, Axel Kicillof aseguró: "Cristina lo dijo bien: no podemos estar discutiendo entre nosotros. Tenemos un compromiso muy importante con la sociedad", esto en relación a la disputa interna que hubo por las diferencias de tener una lista única.
En ese sentido afirmó: "Tenemos un compromiso muy grande para hablar y discutir ante lo que nos presenta la derecha, y generar una propuesta que vuelva a presentar entusiasmo".
Asimismo, destacó: "Hoy, Sergio está cumpliendo funciones de ministro. Me tocó ser ministro y en una situación distinta. Es cierto que teníamos los buitres, pero estaba Cristina de presidenta. Hoy, la situación es muy comprometida. Sergio hacía referencia a la pandemia, la guerra, la sequía, el FMI: son condicionamientos muy fuertes y los está afrontando con mucha responsabilidad".
Por ello, destacó que, contrario a la propuesta de la oposición que solo plantea el ajuste, una de las prioridades de la fórmula presidencial de Unión por la Patria será la ampliación de derechos y la distribución de ingresos.
"Me parece que esta es una fórmula que tiene en su ADN la ampliación de los derechos, la mejora distributiva, que lo tiene a pesar de todos estos condicionamientos. No nos vamos a rendir".
La propuesta para la gobernación
Luego de confirmar que buscará la reelección, el gobernador sostuvo que una de sus principales propuestas de campaña será darles prioridad a la construcción de viviendas, la ampliación de escuelas y obras que fomenten el empleo, la economía y el crecimiento de la provincia.
"Tenemos un plan de autopistas. También ampliamos el horario de las escuelas, pero implica seguir construyendo más establecimientos. Hemos avanzado con el ministerio de Salud. También en Seguridad. Para cada área de gobierno tenemos un plan sexenal", expresó.