ENRE
El ENRE le aplicó una nueva sanción a EDESUR por los cortes de luz
La empresa deberá indemnizar a cada uno de los usuarios afectados en marzo.El ENRE (Ente Regulador de Electricidad) le aplicó una nueva sanción a EDESUR por los cortes de luz que sufrieron miles de usuarios, durante el pasado mes de marzo.
Según informó el organismo, EDESUR deberá devolver $471 millones por la interrupción del servicio. Según explicó el ENRE, el monto que recibirá cada usuario se determinará según el grado de afectación.

Al respecto, Walter Martello, interventor del ENRE, explicó: “El monto que recibirá cada usuario se determinará en función de la cantidad y la duración de los cortes sucedidos en el período en cuestión, sin perjuicio de los reclamos iniciados y de otras sanciones que pueda aplicar el Ente”.
Asimismo, detalló: “Esta es la tercera de una serie de sanciones que el Ente aplicó por la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, que totalizan hasta el momento más de $730 millones en resarcimientos a 339.609 usuarios”.
Los usuarios que sufrieron cortes de luz entre el 6 y 10 de marzo de este año, por un periodo de más de 10 horas continuas, recibirán la indemnización. Dicho resarcimiento se acreditará de manera automática en cada factura.
Al respecto de esta nueva multa, Martello advirtió que “por cada incumplimiento de las empresas distribuidoras, aplicaremos la máxima sanción que nos permita el contrato de concesión”.

Por ello, remarcó: “Es fundamental que los usuarios reclamen tanto a las empresas como al ENRE, para que podamos seguir aplicando este tipo de sanciones, y además tomar medidas para garantizar la calidad del servicio”.
El ENRE entregó la auditoría sobre EDESUR
En las últimas horas, el organismo dio a conocer que le entregó a la Secretaría de Energía el informe de auditoría que se realizó sobre EDESUR, con el fin de que el Gobierno “elabore las medidas que crea convenientes habida cuenta de las falencias en la prestación del servicio y a lo que ha ocurrido en el trayecto analizado, que es desde el año 2015 al período de marzo del 2023”.
Asimismo, Martello detalló que dicho informe “obviamente se hará público, para que todos los usuarios sepan por qué se corta el servicio en forma tan reiterada y a qué punto de desinversión ha llegado la empresa, que pone en serio riesgo la continuidad del mismo”.