SERGIO MASSA
Sergio Massa prometió poner límite a aquellos que quieren quitar derechos
Junto a la vicepresidenta, el precandidato hizo su primera aparición pública.Luego del cierre de listas, Sergio Massa se mostró en público por primera vez tras anunciar su candidatura a la presidencia, junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en un acto en la ex ESMA, en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, tras recuperar uno de los aviones usados en los llamados "vuelos de la muerte".
En su primera aparición como precandidato, Sergio Massa destacó el valor de la memoria y los derechos humanos, y bajo esa línea prometió "poner límite" a aquellos que buscan acabar con la democracia.
"Para una generación criada en democracia, no hay nada más importante que defender los valores democráticos de la memoria, la verdad y la justicia", sostuvo Sergio Massa durante su discurso.
Luego expresó: "Cada uno de ustedes nos planteó la necesidad de plantar una bandera más en el museo de la ESMA, para consolidar la idea de verdad y seguir recorriendo el camino de la justicia".

En este marco, reiteró que la recuperación del avión representa "un símbolo de la recuperación de los derechos individuales en la Argentina", y destacó que "sirve para visibilizar la idea de que en Argentina debe existir el Nunca Más".
En ese orden, y como promesa de campaña, sostuvo: "Probablemente, el ladrillo que hoy pusimos sea muy pequeño, pero permitirá construir una pared para aquellos que quieran derribar la Argentina de derechos".
"Construyamos la pared que le ponga límite a aquellos que en lugar de derechos quieren quitar derechos en la Argentina. Esa es nuestra tarea", concluyó el ministro de Economía.
Cristina Kirchner habló de cómo se logró la lista en unidad
Tras el discurso del precandidato, la vicepresidenta explicó cómo fue que el ministro de Economía terminó por ser el candidato en consenso de Unión por la Patria. "Sinceramente, como militante política, yo sostenía que era necesario construir una lista de unidad que nos permitiera abordar los problemas que tiene la sociedad, que son muy graves. Pero el Presidente de la Nación y de nuestro partido se embanderó con la idea de hacer unas PASO".
Y detalló: "Wado de Pedro era nuestro candidato, si hubiera habido PASO". Luego expresó que "los gobernadores querían una lista de unidad, pero la lista necesitaba la aprobación del presidente de la Nación y del partido. Es obvio que Wado de Pedro no iba a tener la aprobación del presidente", por lo que en ese sentido el ministro cumplía con los requisitos para ser el candidato en unidad del oficialismo.