SUBTE
Desde hoy aumenta la tarifa del subte 10,4%
El sistema de transporte acumula una suba de 76,2% en lo que va del año.De acuerdo con el anuncio de Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE), desde este lunes, 5 de junio, la tarifa del subte aumentará un 10,4%, según lo que se definió en audiencia pública el pasado mes de febrero.
Con el aumento, el boleto del subte pasará de $67 a $74, con lo cual se aplica la tercera suba autorizada para este año, ya que en octubre la tarifa de la red de transporte llegará a $80.

Asimismo, el boleto del subte acumula un incremento de 76,2% en lo que va del año. "La actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%)", explicó SBASE.
Al mismo tiempo, argumentaron que la suba se da "con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires".

Por su parte, el pasaje del Premetro pasará a ser de $26. Además, continúa vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, programa a través del cual se aplican descuentos automáticamente de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
Cabe recordar que el último tramo de la actualización tarifaria autorizada para este año se aplicará el 3 de septiembre próximo, cuando el pasaje del subte pasará a ser de $80 y el del Premetro de $28.

En tanto, la tarifa de trenes y colectivos aumentó 8,6% desde el 1° de junio, en base al índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril medido por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Quiénes pueden viajar gratis en el subte
Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios podrán viajar gratis en la red de transporte, ya que seguirán vigentes los pases para estos grupos.
Cebe recordar que el abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC.