SERGIO MASSA

Tras su gira por China, Sergio Massa apura la negociación con el FMI

El ministro de Economía logró importantes acuerdos y anunció medidas para promover el turismo asiático en el país.
lunes, 5 de junio de 2023 · 10:18

Luego de una exitosa y productiva gira por China, que finalizó en el Foro Empresarial de Inversiones y Turismo y en la que Sergio Massa expuso las oportunidades de comercio, inversión y turismo en Argentina, el mandatario prepara su nueva reunión con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Tras estar de regreso en el país, el ministro de Economía encara una apretada agenda. Sergio Massa tendrá como prioridad cerrar las modificaciones del acuerdo con el FMI.

En ese sentido, se prevé que Sergio Massa se reúna este lunes con su equipo para cerrar la propuesta final ante el FMI, y así definir la fecha de su viaje a Washington, lo cual se estipula que ocurra la tercera semana de junio.

El mandatario espera que el organismo apruebe las modificaciones del acuerdo, debido a que por los efectos de la sequía las metas inicialmente planteadas no se podrán cumplir.

El staff del organismo revisa las modificaciones del programa.

Si el ministro logra cerrar el nuevo acuerdo, el organismo podría adelantar los desembolsos previstos para el resto del año. Además, se deberán modificar las metas principales en cuanto a acumulación de reservas, adelantos transitorios y déficit fiscal que no fueron cumplidas en el primer trimestre y en parte del segundo.

Por otro parte, desde el Palacio de Hacienda aseguran "tener un mayor margen de maniobra para intervenir en el mercado, contener la suba de los dólares paralelos y así evitar una devaluación brusca en la recta final antes de las elecciones", según informaron.

Previo a su viaje a Washington, el ministro participará en el congreso del Frente Renovador, en Mar del Plata, donde se espera que realice declaraciones electorales para clarificar su postura de cara a las PASO.

 

El cierre de la gira por China

Durante su último día en China, el titular del Palacio de Hacienda participó en Beijing del Foro Empresarial de Inversiones y Turismo. Allí, el mandatario resaltó que cada vez más chinos eligen los destinos turísticos de Argentina, gracias al alto atractivo natural y a la posibilidad de realizar pagos en su moneda local.

Esto, a su vez, le permite al país un mayor ingreso de divisas, por lo que el ministro destacó el potencial que tiene el territorio nacional en cuanto a comercio, inversión y turismo, y explicó que se trabaja en diferentes incentivos para pasar de recibir un promedio de 70.000 turistas al año a casi 500.000.

Otras Noticias