GOBIERNO

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de blanqueo de capitales

La iniciativa permite declarar tenencias y bienes en el exterior con el pago de alícuotas.
martes, 6 de junio de 2023 · 12:50

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, envió este martes al Congreso el proyecto de blanqueo de capitales, el cual será evaluado inicialmente en la Cámara de Diputados que lidera Cecilia Moreau.

Según explicó el Gobierno, "la medida contempla el establecimiento de un régimen general de declaración voluntaria del ahorro argentino no exteriorizado". El Ejecutivo explicó que la iniciativa también "regula un régimen simplificado de declaración".

Los beneficiarios quedarán excluidos de varios impuestos.

"Las disposiciones proyectadas complementan los avances globales en materia de intercambio de información tributaria que se vienen llevando a cabo en aras de garantizar una transparencia fiscal internacional, erradicando las prácticas fiscales nocivas", argumentó el Gobierno.

El ministro de Economía también detalló que quienes se acojan al régimen de alícuotas de pago tendrán un impuesto especial de entre 5% y 20%, y será mayor en caso de que los bienes declarados no se repatrien.

Massa prepara otras medidas económicas.

La iniciativa, denominada "Exteriorización del ahorro argentino", se enmarca en el acuerdo que se formuló entre el ministro de Economía, el embajador de Estados Unidos (Marc Stanley) y el titular de la AFIP (Carlos Castagneto) sobre intercambio de información financiera.

El proyecto establece que "no considerará incrementos patrimoniales no justificados por los bienes declarados y liberará a los sujetos comprendidos de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiario, penal aduanero e infracciones administrativas que pudieran corresponder por los bienes declarados en el marco del proceso de exteriorización".

El proyecto excluye a funcionarios públicos.

Además, "se establece un acuerdo de colaboración para que la AFIP obtenga información y pueda localizar y detectar bienes no declarados tanto en el país como en el exterior".

 

Cómo será el proyecto

De acuerdo con el documento enviado por el Ejecutivo a la Cámara Alta, se establece que "se incrementarán las alícuotas aplicables para la exteriorización de los bienes del exterior en el caso de que no exista repatriación".

La Cámara de Diputados necesitará consenso para votar el proyecto.

Las alícuotas aplicables serán del 5% desde la entrada en vigencia y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos de la puesta en marcha del blanqueo; 10% para los bienes declarados desde el vencimiento del plazo del punto anterior y hasta transcurrido el plazo de 120 días, y 20% para los bienes declarados desde el vencimiento del segundo plazo y hasta transcurrido el plazo de 120 días corridos.

En el caso de aquellos bienes detectados en el exterior y no declarados, estos pagarán una tasa del 7,5% en los primeros 120 días de sancionada la ley; un 12,5% desde el vencimiento del plazo anterior y hasta 120 días más, y, desde esa fecha, por otros 120 corridos, será de 22,5%.

Otras Noticias