DOCENTES
Docentes de Jujuy convocaron a un paro de 24 horas
Reclaman mejoras salariales y la reapertura de las negociaciones paritarias.Los docentes de Jujuy agrupados en el CEDEMS (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) convocaron a un paro de 24 horas para el próximo jueves, 13 de julio.
Los educadores decidieron llevar a cabo la medida de fuerza, tras realizar una asamblea general el pasado sábado. Allí, los docentes resolvieron movilizarse contra la reforma constitucional y para exigir la reapertura de las paritarias para discutir un aumento salarial.
![](/u/fotografias/m/2023/7/10/f768x1-195207_195334_31.jpg)
De esta manera, el próximo jueves los docentes harán un cese de actividades, por lo que los estudiantes de los niveles secundario y superior no tendrán clases. En tanto, los maestros de primaria y nivel inicial continúan con medidas de fuerza por tiempo indeterminado.
En este sentido, el paro convocado para el jueves también se da en solidaridad al reclamo de los profesores de inicial y primaria, quienes se reunirán este lunes en una mesa técnica con el Gobierno provincial para avanzar en la discusión paritaria.
![](/u/fotografias/m/2023/7/10/f768x1-195198_195325_136.jpg)
Ambos sectores llevaron a cabo este domingo un festival artístico y cultural frente al Ministerio de Educación provincial con el objetivo de recolectar donaciones "para los compañeros que resisten en las rutas", según informaron en un comunicado.
Además del paro que se realizará este jueves, el gremio resolvió en asamblea "aprobar estrategias jurídicas" contra la reforma constitucional, ya que vulnera sus derechos.
![](/u/fotografias/m/2023/7/10/f768x1-195206_195333_5050.jpg)
Además de "aprobar solicitud al Ministerio de Educación de que no se modifique, en ninguno de sus términos, el Estatuto del Docente sin la consulta y participación de los gremios docentes, que deberán garantizar consulta previa a sus afiliados".
Cuáles son los reclamos del sector
Los maestros tienen entre otros reclamos recategorizar el puntaje (3 horas cátedra) de todos los cargos administrativos escolares, con la premisa de que ningún docente cobre menos de 15 horas cátedra, y ratificar el "pedido por hora cátedra de 6666,66 con actualización, según el índice de inflación mensual y de canasta básica".
Además, solicitan que "se elimine el carácter de ICL en los ofrecimientos de horas y cargos, dado que esta figura no está consignada en el Estatuto Docente y atenta contra la estabilidad laboral, y repudiar el hostigamiento y persecución de algunos supervisores que amenazan a docentes con posibles descuentos por no llegar a sus puestos de trabajo en un contexto de conflictividad social".