STREPTOCOCCUS PYOGENES

El Ministerio de Salud alertó por el aumento de casos de Streptococcus pyogenes

La mayor cantidad de casos de este año se han dado en Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego.
lunes, 10 de julio de 2023 · 10:13

El Ministerio de Salud alertó por el aumento de casos de Streptococcus pyogenes, la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina.

Según explicó la cartera, en el país se registran 118 casos de Streptococcus pyogenes de los cuales 16 fallecieron. La enfermedad afecta principalmente a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego.

El Ministerio pidió tomar precauciones.

Con relación a los casos confirmados de Streptococcus pyogenes en los años anteriores (2019-2022), el mayor número de casos se había registrado en 2022, con 75 casos reportados, por lo que las infecciones reportadas en 2023 representan un aumento del 281% respecto al mismo período de 2019.

La enfermedad también se ha propagado de forma masiva en Francia, Irlanda, Países Bajos, Suecia, parte del Reino Unido de Gran Bretaña y Uruguay, según confirmó la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Ante la presencia de síntomas, se debe acudir al médico.

Ante la propagación de contagios en el país, el ministerio advirtió que el virus se transmite “por contacto cercano con una persona infectada, a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida”.

Asimismo explicó que el período de incubación para la enfermedad varía, de acuerdo a la presentación clínica, entre uno a tres días. Además, las personas deben ser tratadas con antibióticos para evitar que los síntomas avancen y la propagación del virus.

La enfermedad puede ser controlada con antibióticos.

No obstante, recomienda no automedicarse, acudir al médico en caso de presentar síntomas para confirmar el diagnóstico y recibir un tratamiento oportuno, ya que, aunque es poco usual, la infección puede “conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales”.

 

Qué es el Streptococcus pyogenes

El Streptococcus pyogenes es una bacteria que, por lo general, causa faringitis aguda, angina o infecciones de la piel. Aunque se presenta principalmente en niños de entre cuatro y diez años, también afecta a los adultos.

La fiebre persistente puede ser un signo de alarma.

Puede generar infecciones graves, como neumonías, meningitis, infecciones del oído (mastoiditis), flemones de la garganta (periamigdalitis), bacteriemias (bacterias en sangre), osteomielitis (infección de huesos).

Sus síntomas más frecuentes son: fiebre, dolor de garganta o al tragar, y agrandamiento de ganglios del cuello. En el caso de las infecciones superficiales de la piel, puede presentar: fiebre, dolor localizado en una zona, enrojecimiento, ampollas pequeñas y algunas costras.