FMI

Comitiva del Ministerio de Economía viaja a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, encabeza la delegación.
martes, 11 de julio de 2023 · 08:24

Luego de más de dos meses de espera y negociaciones virtuales, una comitiva del Ministerio de Economía viajará este martes a Washington, Estados Unidos, para cerrar el nuevo acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

La delegación estará encabezada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores de esa cartera, Leonardo Madcur, quienes buscan reformular el programa vigente con el organismo, además de que el FMI adelante varios desembolsos.

El gabinete económico se reunió previo al viaje a Washington.

El viaje de Rubinstein y Madcur será clave para destrabar las negociaciones y finalmente cerrar el nuevo acuerdo con el FMI, que exigiría un mayor ajuste y más reducción del gasto público para aceptar la renegociación.

Asimismo, entre las partes todavía habría algunas diferencias técnicas, especialmente sobre el tipo de cambio, que, según explicaron desde el ministerio de Economía, podría acarrear nuevos impuestos para las importaciones.

El Gobierno no ha podido cumplir con la meta de acumulación de reservas.

De esta manera, tanto la comitiva de la cartera que lidera Sergio Massa como los representantes del Fondo buscarán llegar a un punto intermedio, con el fin de reformular las metas del programa original y cerrar la negociación.

En tanto, el Gobierno tomó la decisión de postergar hasta fin de mes los vencimientos del organismo, por un valor total de US$2.600 millones, a la espera del cierre de las negociaciones.

Massa aseguró que la negociación está cerca de cerrarse.

El primer vencimiento, por US$1.200 millones, estaba previsto para el pasado viernes, y el segundo y tercer vencimiento, que totalizan unos US$1.400, estaban previstos para el 14 y 28 de julio. De esta forma, los tres pagos serán abonados el 31 de julio.

 

Sergio Massa por ahora no viajará a Washington

Mientras la delegación económica intenta cerrar el acuerdo con el organismo, Sergio Massa se quedará en el país con el objetivo de avanzar en su campaña electoral en una semana decisiva, ya que se conocerá la inflación de junio y se definirá el nuevo aumento del salario mínimo.

El ministro hará importantes anuncios esta semana.

Asimismo, se prevé que el mandatario dé a conocer, junto a la titular de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), Fernand Raverta, un paquete de medidas que beneficiarán a jubilados y titulares de planes sociales.

Otras Noticias