ADEMYS
Docentes de Ademys realizan un paro en la Ciudad de Buenos Aires
Rechazan el pago de un bono para los maestros que no hayan asistido a protestas.Los docentes agrupados en Ademys realizan este martes un paro en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la gestión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y para exigir mejores condiciones laborales.
El sector repudia el pago de un bono para aquellos docentes que hayan tenido asistencia perfecta, es decir, que no hayan tenido faltas injustificadas los primeros meses del año. Además, desde Ademys reclaman un aumento salarial.
La movilización prevista para las 12:00 partirá desde la avenida Presidente Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) y Esmeralda hacia la Legislatura porteña, según anunció Ademys en un comunicado.
"Peleamos por un aumento de salario igual a la canasta básica familiar por cargo para terminar con este nivel de precarización educativa, y contra la persecución a las y los docentes", expresó la secretaria general de la organización, Mariana Scayola.

Asimismo, el sector cuestionó a la ministra de Educación, Soledad Acuña, que "vuelve contra los docentes, otorgando un bono de 30 mil pesos a quienes nunca se hayan enfermado, a quienes no tuvieron que cuidar a sus hijos, no pidieron ir al médico para hacerse algún estudio o un día por estudio para rendir exámenes".
Y agregan: "No es verdad, como dice la ministra, que el dinero salga de los descuentos a los que hicimos paros. Este dinero sale de lo que el Gobierno no gasta en salarios docentes, con ingresos por debajo de la línea de pobreza".
Asimismo, desde el gremio aseguran que el pago de dicho bono se trata de "otro ataque directo a la organización de los trabajadores y una nueva medida que forma parte de una miserabilidad política".
Bono para docentes con asistencia perfecta
Días atrás, el Gobierno porteño anunció que pagará un bono de $60.000 a aquellos docentes que hayan tenido asistencia perfecta entre febrero y junio y que habrá descuentos salariales para aquellos que hayan tenido faltas injustificadas, es decir, que hayan participado de los paros.
Según indicó el Gobierno, "el reconocimiento se pagará en agosto y será proporcional a cada cargo y al tiempo desempeñado en el corriente ciclo lectivo de acuerdo a las siguientes referencias: jornada completa, $60.000, y jornada simple, $30.000". No obstante, la medida generó gran polémica y fue rechazada por los educadores, quienes además de aumentos salariales exigen que se garantice su derecho a la protesta.