JUBILADOS
El Gobierno anunció créditos para jubilados de hasta $400.000
Los préstamos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES.El ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa anunció, junto a Fernanda Raverta, titular de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), créditos para jubilados de hasta $400.000.
Los pensionados podrán acceder a los préstamos con una tasa subsidiada de un 29%. De esta manera, los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $400.000, y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), a créditos de hasta $150.000.
Asimismo, los jubilados tendrán posibilidad de seleccionar la devolución del préstamo en 24, 36 o 48 cuotas, según explicó el Gobierno. Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo.
Massa explicó que la medida surgió tras el canje de deuda en dólares en manos del sector público, que hizo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES cediera sus títulos en moneda extranjera a cambio de bonos en pesos.

“Cuando en marzo decidimos rehacer la cartera del FGS, dijeron que íbamos a perder plata, y un dictamen de la UBA dijo que en realidad iba a ganar plata. Valía 35 mil millones de dólares: hoy vale 60 mil millones de dólares y eso es un respaldo al sistema para proteger a nuestros jubilados”, expresó.
Y agregó: “En ese camino, parte de lo que ganamos ($50.000 millones) va a ser asignado a un programa de crédito a tasa fija de hasta $400.000 por mes para 7,5 millones de jubilados y pensionados. Es una tasa subsidiada por el Estado. Que ese crédito tenga la virtud para que el jubilado consuma, viaje, le compre algo al nieto y que le gane a la inflación (es la otra gran tarea que tenemos delante)”.
Por su parte, Raverta dijo: “Creemos que el crédito que toman los jubilados lo toman para viajar, todos sabemos que el turismo genera trabajo y eso vuelve como forma de recaudación a este organismo y en forma de aumentos jubilatorios. Es un jubilado que está apostando al trabajo y generando más ingresos al organismo. Por eso, este esfuerzo para lanzar un nuevo crédito, todos los días tenemos que ir un poquito mejor”.
Otros beneficios para los jubilados
El pasado mes de mayo, Massa y Raverta habían anunciado el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Asimismo, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un pensionado con el haber mínimo recibió $121.407.
“El contexto es difícil y sabemos que tenemos problemas para resolver. Estamos trabajando para tratar de paliar esos problemas, vamos para adelante y tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad para construir esa Argentina que respete a sus mayores, que le dé calidad de vida. Es una forma de reconocer a los que trabajaron toda la vida. Lo que viene para adelante es mucho mejor de lo que estamos dejando atrás”, indicó el ministro.