FARINGITIS AGUDA

Murió en San Luis una menor de ocho años por faringitis aguda

El Ministerio de Salud alertó por la propagación de la enfermedad en todo el país.
miércoles, 12 de julio de 2023 · 13:01

El jefe del Programa Provincial de Epidemiología de la provincia de San Luis, Rodrigo Verdugo, confirmó la muerte de una menor de ocho años a causa de una faringitis aguda, producida por la bacteria streptococcus pyogenes.

Según detalló el funcionario, la niña sufrió complicaciones a causa de la enfermedad, lo que finalmente le provocó la muerte. Por ello, recomienda que, ante cualquier síntoma de faringitis aguda, se acuda al médico para recibir tratamiento oportunamente.

Se debe acudir al médico en caso de presentar síntomas.

"Se trató de una forma rara, invasiva, en una niña de 8 años que, a raíz de la infección, sufrió un shock séptico", detalló Verdugo y agregó que la faringitis aguda "puede derivar en una infección invasiva que compromete de manera más seria la salud del paciente".

El funcionario además hizo referencia a las medidas sanitarias necesarias para la prevención, entre las que ubicó "la vacunación antigripal y contra el covid-19, para evitar infecciones múltiples y estar más protegidos".

Se recomienda no automedicarse.

Además, explicó que la transmisión de esta bacteria se da mediante el contacto cercano con una persona infectada, a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida, en tanto el período de incubación para la enfermedad varía, de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días.

"La faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos que, en este caso, son indicados por los profesionales luego de un hisopado de fauces y un antibiograma", expresó.

El correcto lavado de manos puede evitar este tipo de infecciones.

En cuanto al tratamiento de la enfermedad, desde la cartera sanitaria indicaron que "las personas infectadas que reciben antibiótico durante por lo menos 24 horas eliminan, por lo general, su capacidad de propagación".

 

Cuáles son los síntomas de la streptococcus pyogenes

El streptococcus pyogenes es una bacteria que puede generar tanto faringitis aguda como infecciones cutáneas, por ello es importante distinguir sus síntomas. En el primer caso, se presenta dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento y ganglios aumentados de tamaño en el cuello.

En el país se registran 118 casos de streptococcus pyogenes.

Por su parte, las infecciones cutáneas muestran síntomas como: garganta roja y adolorida; fiebre (38.3 °C o más); erupción color rojo con textura de papel de lija; piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codos e ingle; recubrimiento blancuzco sobre la lengua o en el fondo de la garganta; lengua "aframbuesada"; dolor de cabeza; náuseas o vómitos; inflamación de los ganglios; dolores en el cuerpo.