PARITARIAS
Paritarias: el Gobierno bonaerense ofreció un aumento del 45% para los docentes
Los sindicatos responderán dentro de 48 horas si aceptan la nueva propuesta salarial.El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a paritarias al gremio de docentes, a quienes les ofreció un incremento salarial del 45% entre julio y septiembre, con lo cual acumularían una suba del 85% este año.
La negociación se llevó adelante en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense que lidera Walter Correa. Allí, los sindicatos agremiados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibieron la propuesta y deberán definir si aceptan las paritarias dentro de las próximas 48 horas.
Las paritarias incluyen un aumento del 45% dividido en dos tramos: un 30% en julio y un 15% más en septiembre. Con ello, el sueldo básico de un maestro sin antigüedad y de jornada simple será de $200.000, y de jornada completa, de $400.000.
En tanto, en septiembre, un maestro de grado sin antigüedad y de jornada simple tendrá un salario de $220.000, y uno de jornada completa de $440.000. La suba propuesta también "impactará en los sueldos de jubilados y jubiladas docentes", según detalló el Gobierno.
Fuente: SUTEBA.
El incremento tomará como base los salarios de mayo. Además, incluye un monitoreo salarial en el mes de septiembre como parte del acuerdo, por lo que se volverá a abrir la mesa de negociación en octubre.
Al respecto, desde el gremio señalaron: "El gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo ayer una propuesta del 45% en el trimestre julio, agosto y septiembre. Se acordó la reapertura de las negociaciones en octubre, pero con monitoreo en septiembre. En el caso de los docentes, a ese porcentaje hay que sumarle incentivo y conectividad, que son sumas que se reciben a nivel nacional".
El secretario general del gremio Suteba y de la CTA provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, aseguró que la propuesta "será considerada por el conjunto de la docencia en términos favorables".
La propuesta será analizada en asamblea
Para definir si se aceptará la propuesta del Gobierno bonaerense, el gremio realizará este miércoles una asamblea general con todos los sindicatos, a fin de dar una respuesta este jueves y cerrar la negociación.
Al respecto, Baradel expresó: "Entendemos que es una suba que va en el sentido de lo que nosotros planteamos al gobierno de no solo no perder poder adquisitivo frente a la inflación, sino estar por arriba de la inflación".