SALARIO MÍNIMO

El Consejo del Salario se reúne hoy para negociar un nuevo aumento al salario mínimo

La negociación será entre el Gobierno, las tres centrales obreras y las empresas.
jueves, 13 de julio de 2023 · 10:52

Tal y como había anticipado el Ministerio de Trabajo, este jueves se reunirá el Consejo del Salario para definir el aumento que tendrá durante los próximos meses el salario mínimo.

La cartera a cargo de Kelly Olmos convocó a las tres centrales obreras y a empresarios a discutir el incremento del sueldo básico, en una sesión virtual que se desarrollará a las 16:00. Actualmente, el salario mínimo se ubica en $87.987.

La medida alcanzará a unos 400 mil trabajadores.

Sobre esta base, las partes fijarán el nuevo incremento del salario mínimo, lo que también afectará a las prestaciones por desempleo. Al respecto, el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, adelantó que la central obrera “estaba discutiendo con la CGT para presentar esta tarde una propuesta común de aumento”. 

Por su parte, la CTA-Autónoma, conducida por Hugo Godoy, anunció que “la propuesta que presentará es de un incremento del 50 o 60% sobre el mes de junio y que sea revisado en octubre”. Además, anunciaron que “acompañarán ese reclamo con una jornada nacional de lucha en el Ministerio de Trabajo”.

Al mismo tiempo, Godoy resaltó: “Si el Consejo fijara un valor que atendiera las necesidades elementales de un trabajador o trabajadora, el SMVM debería estar en $233.000, y estamos lejos de eso, porque deberíamos tener un incremento del 170%”.

En el último año, el sueldo básico tuvo una reducción de más de 20 puntos en términos reales, ya que era de $45.540 en junio de 2022, y debería superar los $140.000 en junio, solo para recuperar esta pérdida.

La reunión entre las partes comenzará a las 16:00 y luego habrá una segunda sesión para fijar los nuevos montos, según el artículo 135 de la Ley 24.013. El incremento se conocerá en paralelo al indicador de la inflación de junio.

 

Cuál fue el último aumento del salario mínimo

Durante este año, el sueldo mínimo llegó a $65.427 en enero, a $67.743 en febrero, a $69.500 en marzo, a $80.342 en abril, a $84.512 en mayo y a $87.987 en junio. Esto significó un aumento de 40,2% durante los primeros cinco meses del año.

El Gobierno busca que los trabajadores recuperen poder adquisitivo.

El último incremento se fijó en marzo pasado, cuando se estableció una suba del 26,6% pagado en tres tramos: 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio, por lo que se espera que la actualización que se fije este jueves también sea para el próximo trimestre.

Otras Noticias