SALARIO MÍNIMO

Salario mínimo: acuerdan aumento del 34% en tres tramos

Las agremiaciones sindicales se mostraron en contra de la propuesta por ser insuficiente.
viernes, 14 de julio de 2023 · 10:44

Luego de la última reunión del Consejo del Salario, las empresas, el Gobierno y los gremios sindicales acordaron un aumento del 34% para el salario mínimo, el cual se pagará en tres tramos que irán de julio a septiembre.

De esta manera, el sueldo básico, que actualmente se ubica en $87.987, pasará a 105.500 este mes, con un aumento del 20%. El segundo incremento será 8% en agosto, con lo que el salario mínimo llegará a $112.500.

Finalmente, el salario mínimo tendrá un tercer aumento del 6% en septiembre, con lo cual los ingresos se ubicarán en $118.000. Aunque el acuerdo fue votado por mayoría, desde la CTA Autónoma que dirige Hugo Godoy rechazaron la propuesta.

"Desde la CTA Autónoma rechazamos este acuerdo que aprobó el aumento del salario, porque entendemos que no contiene en absoluto nuestras propuestas", expresaron. En tanto, la CTA de los Trabajadores se abstuvo de votar.

El incremento también afecta la prestación por desempleo.

Desde este sector pretendían una suba superior al 150% luego de presentar un informe con datos oficiales sobre el incremento de la canasta básica de alimentos. Sin embargo, el Gobierno advirtió que el mecanismo de actualización de ingresos no se realiza en base a la canasta básica de alimentos.

"Los componentes de ingresos que se miden contra la canasta no se refieren al salario mínimo vital, sino a los ingresos que hay en esa familia, y si el salario no alcanza a cubrirla, esas familias tienen otro tipo de acompañamiento como algunas de las políticas sociales que llevamos adelante", expresaron desde el Gobierno.

El acuerdo además incluye una nueva revisión en septiembre, la cual tendrá en cuenta el índice de inflación para entonces, ya que buscan que los ingresos no queden por debajo del aumento de precios.

 

Cómo fue la negociación

De manera virtual, este jueves se reunieron el Gobierno, las empresas y las tres centrales sindicales. La CGT propuso un aumento del 34% en base al sueldo de junio en tres tramos: 20% en julio, 8% en agosto y 6% en septiembre. Mientras que la CTA de los Trabajadores reclamó un aumento del 45,9% en tres tramos, con base al salario de junio: 26,2% en julio, 9,5% en agosto y el 10,2% en septiembre.

Por su parte, desde el sector empresarial ofrecieron que el aumento fuera del 34% sobre la base del ingreso de marzo, que estaba en $69.500: 20% para julio, 8% para agosto y 6% en septiembre. En la votación, la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.