ENRE

El Gobierno llamó a concurso abierto para designar al presidente del ENRE

Tras tres años de intervención, se definirá el directorio del organismo.
jueves, 20 de julio de 2023 · 12:56

El Gobierno, a través de la Secretaría de Energía, llamó a concurso abierto para designar al presidente del ENRE (Ente Regulador de Electricidad), tras tres años de intervención.

La medida se dio a conocer este jueves mediante la Resolución 607/2023, publicada en el Boletín Oficial. Allí se precisan los requisitos para el cargo de presidente del ENRE al igual que para el cargo de vicepresidente y vocal primero del directorio del organismo.

Walter Martello es el actual interventor del ENRE.

Para elegir el nuevo directorio del ENRE, la Secretaría de Energía designó un comité que se encargará de evaluar las postulaciones y de elegir a los candidatos que integrarán cada uno de los cargos antes mencionados.

Una vez que venza el plazo de inscripción, el comité tendrá un periodo de 15 días para analizar las postulaciones y asimismo seleccionar a los candidatos que pasarán al proceso de entrevistas.

La Secretaría de Energía evaluará todo el proceso de selección.

Posteriormente, el comité tendrá un plazo de 30 días para realizar las entrevistas y para "elevar a la Secretaría de Energía una propuesta de ternas por cada uno de los cargos a cubrir, debiendo emitir opinión respecto de los antecedentes de cada una de las personas que se presentaron", según refiere la resolución.

Luego de ello, el Ministerio de Economía deberá evaluar y aprobar el listado de candidatos para cada cargo. En paralelo, el Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) deberá aportar dos miembros al directorio del organismo.

El ENRE garantiza que las empresas de energía cumplan con sus obligaciones.

La medida se tomó debido a que el Gobierno consideró oportuno "proceder al dictado de los actos que resulten menester a efectos de concretar la integración del directorio del ENRE a través de los procedimientos que corresponde para cada uno de los cargos".

 

Qué se tiene en cuenta para cada cargo

Según refiere la resolución, "los postulantes tienen que presentar sus antecedentes completos antes del 31 de agosto. Ahí se deben incluir los antecedentes técnicos o profesionales en cuestiones atinentes a la industria de la energía eléctrica y su regulación; los antecedentes académicos vinculados al sector energético; la antigüedad en el sector y los cargos desempeñados, y las habilidades de gerenciamiento comprobables, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las tareas desarrolladas".

Las postulaciones se pueden presentar por correo electrónico o personalmente.

Las personas que sean elegidas para integrar el directorio del organismo tendrán un mandato de cinco años para el caso del presidente; un mandato de cuatro años, en el caso del vicepresidente, y el vocal primero tiene un periodo de tres años.