ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández recorrerá la Casa Museo María Elena Walsh
El presidente participará de la actividad cultural junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer.Este viernes, el presidente Alberto Fernández participará de una actividad cultural en el partido bonaerense de Morón, ya que recorrerá la Casa Museo María Elena Walsh.
Hasta allí, el Jefe de Estado llegará con el ministro de Cultura, Tristán Bauer. Alberto Fernández recorrerá las instalaciones, luego de que la casa museo fuera inaugurada el pasado lunes.
De esta manera, se prevé que Alberto Fernández rinda homenaje a la cantautora, escritora, poeta y compositora argentina, y convoque a todos los ciudadanos a visitar este nuevo espacio, en el que se podrá conocer la vida y obra de Walsh.
La casa, convertida ahora en museo, está ubicada en la calle Tres de Febrero 547, en la localidad de Villa Sarmiento. Fue la vivienda donde nació la artista en 1930 y donde creció junto a sus hermanos y sus padres, Enrique Walsh y Lucía Monsalvo, hasta que en 1943 se mudaron a un departamento cercano, en la localidad de Ramos Mejía.
La propiedad, que se encontraba deshabitada desde hace muchos años, pertenecía a una familia que en su momento se la había comprado a los Walsh. Cuenta con una superficie de más de 500 metros cuadrados totales, de los cuales 450 fueron construidos y recuperados.
Tras varios años de abandono, el Estado decidió intervenir la emblemática vivienda en 2021, con “el propósito de ser un espacio interactivo que recrea y reconstruye la vida y la obra de María Elena Walsh, bajo una mirada participativa, para todos los visitantes”, según explicó el Gobierno.
De esta manera, “fue pensada a partir de técnicas orientadas a facilitar y permitir la interrelación activa con el lugar, movilizando todos sus sentidos, así como los diferentes mecanismos físicos, mentales y emocionales”.
El presidente encabezó la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia
Este jueves, el presidente encabezó el cierre de la 2° Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia, junto al ministro Daniel Filmus. Allí, el Jefe de Estado habló sobre el uso de la inteligencia artificial y destacó la capacidad de los científicos argentinos.
“El ritmo de la revolución digital es increíble, pero es mucho más profundo el desarrollo que se está dando en esta materia. Es, para nosotros, novedoso; para algunos, preocupante, por el uso que se hace de la inteligencia artificial, pero lo que está claro es que es imparable”, dijo.
Y agregó: “Hay que prestar atención a la importancia que esto tiene para el desarrollo. Porque, si hay algo que tiene de potencia la Argentina es la calidad de sus científicos y científicas, reconocidos en el mundo. Cuidemos a nuestros científicos y científicas, porque esta gente trabaja, investiga y desarrolla para que vivamos mejor”.